El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, presentó este lunes su renuncia al presidente, Emmanuel Macron, menos de un mes después de asumir el cargo y tras presentar el domingo la nueva composición de su Ejecutivo, desatando las críticas de la oposición y parte de la derecha.
“El señor Sébastien Lecornu presentó la renuncia de su Gobierno al presidente de la República, que la aceptó”, señaló el Elíseo en un breve comunicado después de una reunión celebrada a primera hora entre Macron y el hasta ahora primer ministro.
Lecornu había defendido el domingo la elección de su Gobierno y argumentó que el mismo “reúne y se asemeja a la base común que nos sustenta en el Parlamento”.
“Estos ministros tendrán la difícil misión de dotar al país de un presupuesto antes del 31 de diciembre y de servir a Francia”, resaltó, entre críticas de opositores y miembros de Los Republicanos debido a lo que se percibió como un marcado continuismo.
Los mercados franceses y el euro caen
Las bolsas y los bonos franceses se desplomaban, mientras que el euro caía el lunes, tras la renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu ante la creciente presión de los diputados de izquierda sobre sus planes presupuestarios, sumiendo a la segunda mayor economía de la zona euro en una crisis aún más profunda.
El CAC 40 de París caía un 1.5%, convirtiéndose en el índice con peor comportamiento de Europa, mientras las acciones bancarias sufrían un fuerte revés, dejando a BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole con una caída del 4-5%.
El euro EUR=EBS perdía un 0.7% en el día, hasta $1.16.
Los bonos franceses se veían presionados, lo que provocaba una subida de 7.4 puntos básicos del rendimiento de la deuda de referencia a 10 años, hasta el 3.58%. Esto situaba la prima que exigen los inversores por mantener deuda francesa, en lugar de deuda alemana con calificación triple A, en 86.58 puntos básicos, el nivel más alto desde enero de este año.
Este diferencial alcanzó un máximo en 2012 de 90 puntos básicos en noviembre pasado.
(Con información de Europa Press y Reuters)
