Rescatan a 13 mujeres al desarticular red de trata

Rescatan a 13 mujeres al desarticular red de trata

La Guardia Civil, en el marco de la Operación ALIPAR que se está desarrollando en Bizkaia, España, desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos (TSH), con fines de explotación sexual, en la que liberado a 13 mujeres, que habían sido captadas en contra de su voluntad y explotadas sexualmente, y detenido a un total de siete personas.

Según informó la Delegación del Gobierno en el País Vasco, todas las víctimas presentaban una situación de “extrema vulnerabilidad”, lo que favorecía la captación en los distintos países de origen.

Desde la jornada de este pasado martes, fueron practicadas tres entradas y registros en domicilios de las localidades de Barakaldo, Bilbao, en el barrio de Zorrotza, y Fruiz en Bizkaia y, hasta el momento, han sido detenidas siete personas.

Las investigaciones, que son dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 6 de Bilbao, continúan abiertas, según han indicado desde la Delegación del Gobierno en el País Vasco.

Trata de personas aumentó casi 70% en México, según la ONU

La cifra de víctimas de trata de personas aumentó un 67.3% en México de 2020 a 2021, informó  la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés).

UNODC presentó en el país el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022”, entre cuyos hallazgos se encuentra dicho aumento, al pasar de mil 316 a 2 mil 202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.

El organismo detalló que, dentro de las varias modalidades de la trata de personas, aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8%. En 2020 se registraron 982 casos y en 2021 fueron mil 305.

Asimismo, la mendicidad forzada aumentó en un 47% y el trabajo forzado un 175.3 % en el mismo periodo.

(Con información de Europa Press)


Source link