Las tropas rusas lanzaron en las últimas 24 horas -un día después del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, 505 ataques contra diez poblaciones en la región de Zaporiya, informó el administrador militar de la zona, Ivan Fedorov, en su cuenta de Telegram.
Entre ellos hubo 15 ataques aéreos contra Preobrazenka, Novodanilivka, Mala, Tokmachle y Biloria. Además se registraron 343 ataques con drones.
Las autoridades recibieron 15 informes de daños en viviendas, apartamentos, vehículos e instituciones educativas. No se han reportado hasta ahora heridos civiles.
El día anterior, en cambio, en la región de Donesk, cinco ciudadanos murieron como consecuencia de los ataques rusos y cuatro resultaron heridos.
Además, el Ministerio de Defensa de Rusia informó el sábado de la toma de otras dos localidades en regiones ucranianas del este: la localidad de Kolodezi, en la región de Donetsk, y la de Voronoe, en Dnipropetrovsk. Mientras tanto, las fuerzas ucranianas confirmaron el sábado que Rusia se hizo con el control con otras dos localidades de Donetsk: Popov Yar e Ivano-Darivka.
Foto: Archivo Reuters
Cumbre en Alaska: Putin y Trump sin acuerdos concretos
La reunión del pasado viernes entre Putin y Trump en Alaska concluyó sin ningún tipo de acuerdo tangible. El expresidente y vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev aseguró en Telegram que la cita de Alaska demostró que la ofensiva en Ucrania y el diálogo pueden darse “simultáneamente”, sugiriendo por tanto en que no es necesario que las fuerzas rusas cesen sus ataques.
Medvedev explicó que Putin puso sobre la mesa las “condiciones” de Moscú para poner fin al conflicto y que Trump se comprometió a no incrementar la “presión”, al menos “por ahora”.
Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que Ucrania debería llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra porque “Rusia es una potencia muy grande y ellos no lo son”.
Después de que los dos líderes se reunieran en Alaska el viernes, Trump dijo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski que Putin había ofrecido congelar la mayoría de las líneas del frente si Kiev cedía todo Donetsk, la región industrial que es uno de los principales objetivos de Moscú, dijo una fuente familiarizada con el asunto.
Zelenski rechazó la exigencia, dijo la fuente. Rusia ya controla una quinta parte de Ucrania, incluidas unas tres cuartas partes de la provincia de Donetsk, en la que entró por primera vez en 2014.
Foto: Reuters
Trump propone acuerdo de paz sin alto al fuego previo
Trump también dijo que estaba de acuerdo con Putin en que se debe buscar un acuerdo de paz sin el alto al fuego previo que Ucrania y sus aliados europeos, hasta ahora con el apoyo de Estados Unidos, han exigido.
“Se determinó por todos que la mejor manera de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es ir directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no un mero Acuerdo de Alto al Fuego, que a menudo no se sostienen”, publicó Trump en Truth Social.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó el sábado que la negativa de Rusia a acordar un alto al fuego antes de emprender la negociación de un acuerdo de paz dificulta la situación.
“Vemos que Rusia rechaza los numerosos llamados a un alto al fuego y no ha determinado todavía cuando pondrá fin a la matanza. Esto complica la situación”, declaró Zelenski en un mensaje en X.
“Si no tienen la voluntad de ejecutar una simple orden para detener los ataques, puede que conlleve mucho esfuerzo conseguir que Rusia tenga la voluntad de implementar algo mucho mayor, una coexistencia pacífica con su vecino durante décadas”, lamentó el mandatario ucraniano.
Foto: Archivo Reuters
Próxima reunión Zelenski–Trump en Washington
No obstante, Zelenski aseguró que -junto con sus aliados- Ucrania está trabajando en pos de la paz y la seguridad.
“Detener la matanza es un elemento clave para detener la guerra”, insistió el gobernante ucraniano, que agregó que está preparándose para la reunión que mantendrá el lunes en Washington con el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Es importante que todo el mundo concuerde en que tiene que haber una conversación a nivel de líderes para esclarecer todos los detalles y determinar qué pasos son necesarios y cómo van a funcionar”, comentó Zelenski en relación a la propuesta de Trump de celebrar una cumbre trilateral con Putin.
En declaraciones anteriores, a lo largo de este sábado, el presidente ucraniano fijó entre las prioridades, de cara a la negociación de un acuerdo de paz, la declaración de un alto al fuego en todos los frentes y la liberación de todos los ucranianos en cautiverio ruso.
Además, Zelenski destacó la importancia de unas garantías de seguridad creíbles en las que participen tanto Europa como Estados Unidos y reclamó que no se decidan cuestiones territoriales sin la implicación de Ucrania.
(Con informaciones de EFE y Reuters)