"Sabemos lo que es ganar cinco euros por trabajar una hora"

"Sabemos lo que es ganar cinco euros por trabajar una hora"

Sinceras y reivindicativas. Así se muestran las futbolistas Merel van Dongen (Atlético de Madrid y selección de Países Bajos) y Ana ‘Willy’ Romero (ya retirada) en la reciente entrevista en ‘Mujerhoy’, donde son portada peste fin de semana. Ambas se conocieron en las filas del Ajax de Amsterdam, en 2016, y desde entonces han compartido el mismo camino: “Sabemos lo que es ganar cinco euros por trabajar una hora”, destacan.

Son una de las parejas más conocidas del panorama del fútbol femenino y con sus palabras buscan reivindicar y normalizar. Merel es una fija con Holanda y tiene previsto jugar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda que se celebra este verano, mientras que  ‘Willy’ Romero ha jugado en el Espanyol, FC Barcelona y Valencia y se retiró hace dos años en el Betis.

En la entrevista, la exjugadora española critica el hecho de que se haya jugado el Mundial en un país como Qatar: “Todos los valores y principios en los que creemos se han sacrificado, porque lo único que ha importado es el dinero”. Y por su parte, Merel se plantea qué hubiera pasado si el el torneo femenino también se hubiera celebrado allí. “¿Me habrían metido en la cárcel por ir a la grada a besar a mi pareja después de un partido?”, se pregunta la internacional neerlandesa. “Desde el momento en el que se anunció que sancionarían a los capitanes que llevasen el brazalete con la bandera arcoiris, la Federación Española tenía que haber dicho que no íbamos”, opina Ana, que disputó 13 partidos con la Roja. 

Sobre la crisis en el seno de la selección femenina, Ana opina que “Vilda fue mi entrenador y nadie dice que sea mal profesional, pero es difícil explicar que tienes a la ganadora del Balón de Oro, la mejor generación del fútbol español y la plantilla del FC Barcelona que triunfa en Europa, y no obtienes resultados torneo tras torneo”. Y añade que “a las jugadoras se las ha tachado de niñatas caprichosas en la misma prensa deportiva que aceptaba que los capitanes del Real Madrid, por ejemplo, pidiesen la destitución de José Mourinho cuando les entrenaba”.

Destaca por último la holandesa Merel las diferencias que todavía existen respecto al fútbol masculino profesional: “No quiero avanzar en la misma dirección que los hombres en ese aspecto, que alguna de nosotras llegue a ganar 500 millones en dos años. Lo hermoso de nuestro deporte es que sabemos lo que es ganar cinco euros por trabajar una hora, que conocemos el mundo normal… No nos creemos estrellas mundiales”.




Source link