Sainz, confiado: “Hay que darle tiempo a McLaren”


Con las maletas preparadas para viajar hacia Singapur, ya listo para el inicio de la gira más allá del viejo continente, Carlos Sainz recibió la prensa española en Madrid, en el Hotel Only You de Atocha junto a su patrocinador, Estrella Galicia 0,0, para repasar su gran año en la Fórmula 1 y hablar de todo lo que está por venir en un Mundial en el que ocupa la séptima posición en la general de pilotos, con actuaciones estelares que le hacen ser considerado por aficionados y expertos uno de los mejores pilotos del año. En las dos últimas citas, la mala suerte golpeó al piloto español en Spa y Monza, la primera por rotura de motor, y la segunda por una rueda mal puesta. Por ello, ahora mira a la última parte del calendario con confianza de que dicha racha negativa termine para finalizar el curso de forma positiva.



SINGAPUR

“Después de estas últimas dos carreras me apetece hacerlo bien con el equipo. Puede ser un circuito bueno para nosotros y a ver qué tal”.

GRAN AÑO CON MCLAREN

“En febrero o marzo hay mucha incertidumbre, no sabes dónde va a estar el equipo, el progreso del invierno… y al vivir cerca de McLaren sabía que había mucho progreso y que se podían hacer bien las cosas y cuando probé el coche en Barcelona sabía que el McLaren era un poco mejor que el año pasado. Desde la primera cerrar fuimos mejor y a partir de Bakú enlazamos resultados muy buenos para ponernos quizás por delante de los objetivos que nos propusimos al inicio”.

UN VERANO TRANQUILO

“Ha sido un verano mucho más tranquilo que los anteriores. Nos ayuda un poco a desconectar pero también a recargar pilas de la mejor manera. Tener estabilidad, esos 2 años de contrato, siempre ayuda. Y queremos más. No queremos estar aquí para ser cuartos en el Mundial de constructores. Queremos progresar como equipo y como marca. Pero este primer paso ha sido positivo”.

GRAN RELACIÓN CON SU COMPAÑERO NORRIS

“Se vive bien. Estamos disfrutando mucho de las carreras, de la F1 en general. McLaren vuelve a disfrutar de la F1. Parte de eso, de culpa la tenemos los pilotos, que nos llevamos bien, lo hacemos bien y tiramos el equipo hacia delante, y eso con un equipo nuevo, reestructurado y con cambios a los que todavía hay que darle tiempo, cuando voy a la fábrica lo noto que hay actitud positiva y buen ambiente y hay que esperar porque esos cambios darán sus frutos poco a poco”.

LO QUE QUEDA

“Llegamos descansados. Todos los equipos llegamos descansados a este sprint final de 6 o 7 carreras que quedan por todo el mundo. El cuerpo se desgasta con tanto viaje, es muy duro. Pero a todos nos gusta lo que hacemos, y sobre todo los mecánicos, que se pasan horas y horas viajando, llegando dos o tres días antes a los circuitos. Aunque vayan a ser carreras duras, todos somos profesionales y las podremos aguantar”.

OBJETIVO DE CARA AL FINAL DEL AÑO

“Si conseguimos acabar cuartos en constructores quiere decir que he logrado una buena tirada de puntos y eso me llevaría a la séptima posición al final del año, así que sería una posición muy buena”.

SMOOTH OPERATOR

“Se me quedó grabada esa canción. Se me ocurrió cantarla en la radio pero no tiene ninguna connotación conmigo de piloto. Resulta que ahora es hacerlo bien todo y sin hacer mucho ruido. Pero simplemente fue porque la tenía en la cabeza. Luego la gente ya saca sus connotaciones pero no tiene nada que ver”.

EN 2020, 22 CARRERAS

“Ya se está llegando a un límite factible para los equipos actuales y cómo funciona una estructura fundamental de F1. Se está empezando a llegar aun límite. A 21 carreras hay gente a la que se le hace cuesta arriba al final. 22 está bien, sobre todo para los pilotos. A mí no me importa irme a 25 carreras pero hay gente dentro de los equipos que lo va a sufrir mucho más que los pilotos, y entonces habría que cambiar la estructura fundamental de equipo”.

ESTRELLA GALICIA

“Llevo formando parte de esta familia desde 2013 y nunca habíamos vivido un momento tan dulce. Son dos marcas muy relacionadas, con una pasión y una forma de ver el futuro y el pasado de forma muy parecida. Ojalá podamos celebrar cosas más importantes”.

CARRERAS QUE QUEDAN

“De aquí al final los circuitos son muy parecidos, menos Singapur, que es estilo Mónaco o Barcelona. Todas las que quedan son de cara media alta y el que vaya bien en una va a ir bien en el resto. A Singapur mucha gente traerá cosas nuevas con el último paquete aerodinámico nuevo de cara a la última parte de la temporada”.

SINGAPUR

Ese cuarto puesto fue gracias a una carrera en lluvia, algo que no se da todos los días. Ya lo vimos este año, que es lo que más opciones te da. Si es en seco, nuestro objetivo va a seguir siendo ser el cuarto mejor equipo, ser 7 u 8 los dos pilotos. Si llueve será otra carrera impredecible en la que puede pasar de todo e intentaremos luchar por algo más, pero dependes más de los otros pilotos que de tí mismo”

CAMBIO EN MCLAREN Y PROGRESO

“El McLaren que me encontré es el mismo en el que estoy, cambiado, con una ambición y optimismo que había en noviembre del año pasado muy grande. Las adiciones han sido Key, que tendrá incidencia en el equipo del año que viene. Noté mucho optimismo y a partir de ahí no ha cambiado. Todos hemos hecho nuestro trabajo y McLaren empieza a estar dónde debería estar”

“Para mejorar queda mucho. Cuando estás a 1 segundo de dónde querías estar para estar en la pole con Mercedes, queda todo. Hay que darle tiempo al equipo. En dos años vamos a crear el túnel de viento y para mí es el paso clave”

RENAULT

“Siempre ha tenido un buen coche este año pero no han conseguido todos los puntos que podían y en estas últimas carreras han conseguido coger algunos de los que se habían dejado por el camino. McLaren ha perdido 10 puntos de Lando en Spa, más 8 míos en Monza y otros en Spa. Hay que asegurarnos que no nos vuelvan a pasar consecutivamente los problemillas que hemos tenido. Siempre han estado muy cerca pero por una cosa o por otra siempre los domingos conseguíamos ganarles”

PELEAS EN PISTA

“Este año se ha dado mucha más libertad a los incidentes entre pilotos y a las luchas y para mí es un paso correcto. Hay más incidentes sin penalizar y el feedback que tengo es positivo. Cuando te pasa a ti, que eres el afectado, siempre te quejas. Es natural. Tu instinto siempre es quejarte y ver si al otro le dan una penalización para que te devuelvan la posición”.

“Todos los pilotos sabemos que lo que hizo Leclerc está muy en el límite, con cambios de dirección a última hora. Lo dijo él mismo, que había jugado con los límites. Pero a mí no me pareció mal. Si ahora han puesto la bandera negra y blanca que te permite pasarte una vez de la raya. lo utilizas a tu favor”

LECLERC

“Es imposible medirlo contra gente que no compito. No compito contra Leclerc porque no tengo su coche. A los únicos a los que valoro es a la gente con la que he competido directamente, con las mismas armas”

ALONSO

“Mi padre dice que lo está haciendo muy bien y que le ha sorprendido mucho lo cerca que estaba en los tiempos. Y los problemas, a mi padre siempre le han sucedido. Le quedan unos cuantos de esos porque mi padre los sigue teniendo en cada Dakar que va. Forma parte del espíritu de los raids”.

PASO ADELANTE EN 2020

Hay que ver dónde acabamos este año y luego pensar en el año que viene. el equipo tiene muy avanzado. hemos empezad mucho antes con el coche. será el primer coche de James Key y será un primer paso. Hasta 2021 con el cambio de reglamentación equipos como McLaren, Renault o Racing Point que han hecho una buena inversión, va a costar mucho acercarse a Ferrari, Mercedes y Red Bull. Hasta que no tengamos nuestro propio túnel de viento con capacidades mejores que el de ahora no lo tendremos todo como querríamos”.

VALORADO COMO UNO DE LOS TRES MEJORES POR LA AFICIÓN

“Cómo piloto te hace ilusión que te valoren. Quizás este ranking hasta este año no había sido tan buena como hasta ahora. es ilusionante que te ponga entre los 3 mejores pilotos Es consecuencia de todo el trabajo del equipo y de trabajar en la línea correcta, y de haber encontrado una casa donde poder explotar tu potencial al máximo como es McLaren. Llevamos 3 cuartos de año muy positivos y me gustaría seguir haciéndolo hasta al final de año. La gente cambia muy rápido de opinión así que habrá que seguir haciéndolo. No es un antes y un después, es más progresivo”.

CAMBIO GASLY POR ALBON

No me interesa lo que pasa fuera. Estoy tan bien en McLaren que lo que pasa en el resto de los equipos me importa bastante menos. Estoy al 100% con el eqipo. Lo que ha pasado en Red Bull es lo que lleva pasando desde hace mucho tiempo. Es cómo funciona la estructura. Lo que les ha dado pilotazos como Verstappen y Ricciardo y no me ha sorprendido”

“Estamos viviendo unos momentos muy dulces pero estoy seguro de que los vamos a vivir más. Lo que hemos hecho ya es brutal y lo que está por venir será todavía mejor”

“La relación con McLaren es fantástica. Ha sido una gratísima sorpresa, más allá de todo lo que compartimos con Carlos. En McLaren hemos encontrado una filosofía muy pareja, una escudería centenaria, pasión por lo que hacen, reinventándose constantemente y lo que hacen, luchar con grandes rivales del motor para estar arriba”.

Together, we stand, lema de Estrella Galicia y McLaren: “Peleamos por diferenciarnos y llegar arriba de una manera propia. Coincide que acompañando a Carlos nos hemos cruzado con McLaren y se ha hecho magia. Cuando se involucran emociones y sentimientos, ocurren estas cosas”.



Source link