Sainz: “He probado algo diferente y ha funcionado”

Carlos Sainz demostró de nuevo una de sus mejores virtudes, la de poder sacar el máximo de su coche y no cometer errores en los momentos clave. Si nada falla, el español lo intenta con todas sus ganas, y pese a que una novena posición en la parrilla puede saber a poco tras lograr la tercera posición en la clasificación de Monza y la segunda posición en la carrera del pasado fin de semana, la plaza lograda este sábado en el GP de la Toscana de F1 por parte del madrileño debe ser vista de forma muy positiva.

Con la enorme igualdad que hay en la zona media de la F1, la manera en la que se adapte cada circuito a las características de un coche hace que un monoplaza pueda estar entre los mejores en una carrera y sufrir y mucho para estar en Q3 en la siguiente cita. Es lo que le pasó a Carlos Sainz con un McLaren que en Monza rindió a las mil maravillas en una pista de muy baja carga y máxima velocidad, pero que vio como en Mugello, a su MCL35 se le atragantaban la sucesión de curvas rápidas del circuito de Mugello. Durante todo el fin de semana, McLaren y Carlos lo probaron todo en cuanto a reglajes para poder mejorar el equilibrio del coche, pero no lo lograban. En la primera jornada de libres, el español fue 13º, en la FP3 de este sábado, con más cambios, fue 12º. Y a la desesperada, Sainz pidió que le pusieran unos ajustes diferentes, arriesgando para ver si así podía por lo menos estar en la Q3. Y esa decisión, junto a otro buen pilotaje en clasificación, le dio el billete a una Q3 que no esperaba.

gg.didomi.doWhenConsent(true, “c:twitterwi-wUmBnnKy”, function(){
var fbScript = document.createElement(“script”);
fbScript.src = “https://platform.twitter.com/widgets.js”;
fbScript.async = true;
document.querySelector(“body”).appendChild(fbScript);
} );

“Ya habéis visto lo al límite que ha estado la Q3, toda la qualy y el fin de semana de hecho. He probado algo diferente en el set up para la ‘qualy’ porque veía que estábamos tan atrás que valía la pena arriesgar y probar algo así un poco diferente y ha funcionado para pasar a la Q3”, desveló Carlos en declaraciones a ‘Movistar F1’.

“De todos modos, no creo que en la Q3 hubiese ganado mucho”, dijo en relación al haberse quedado sin poder realizar su último intento de vuelta al tener que abortarlo por una bandera amarilla tras un trompo de Ocon. Carlos no tenía mucho más en su monoplaza tras darlo todo en la Q2, y además, ya no contaba con un juego nuevo de gomas que le permitiera mejorar en Q3. Así, logró ganar la plaza a Ocon, maximizando aún más su resultado, beneficiándose de que Esteban prefirió dejar su juego nuevo de blandos para su intento final, que arruinó con su trompo.

“Sí que es verdad que me hubiese gustado sentir el coche al límite en la Q3 y ver si podía haber hecho un 1’16”3 o 1’16”4, pero por el resto, la verdad es que contento porque hoy no esperábamos estar aquí (en Q3)”, añadió el dorsal 55.

Carlos Sainz saldrá noveno en el GP de la Toscana de F1 2020
Carlos Sainz saldrá noveno en el GP de la Toscana de F1 2020

UNA CARRERA DIFÍCIL ESTE DOMINGO EN MUGELLO

Pese a la alegría de haberse sorprendido a sí mismo pasando la Q3, Carlos es consciente de las dificultades que podría tener en carrera con su McLaren debido a que su ritmo de carrera debería ser inferior al de sus rivales directos.

“Ya habéis visto lo difícil que lo tenemos este fin de semana. Los dos Renault van mucho más rápido y los dos Racing Point también. En carrera puede ser otra cosa, aunque la verdad que el viernes el ritmo en carrera tampoco era nada del otro mundo. Así que con la alegría de haber pasado a la Q3, porque sinceramente no nos lo esperábamos, pero a la vez soy consciente de que mañana (este domingo) puede ser un día duro y que habrá que pelear”, expresó.

La cita puede ser muy compleja para todos, con solo un único punto de adelantamiento en un trazado en el que los pilotos sufrirán mucho persiguiendo a los coches que tengan delante, y en ese sentido, será clave saber gestionar de la mejor forma las gomas de cara a una carrera que se plantea abierta en cuanto a estrategias y en la que cualquier error se pagará muy caro al no haber escapatorias de asfalto. Ello puede dar más emoción a la prueba por las opciones que hay de que aparezca algún ‘safety’ que puedan cambiar la prueba. Tras la locura de Monza, todo es posible.

Carlos Sainz, en Mugello
Carlos Sainz, en Mugello

Source link