Photo of Neto

SCJN revisará procedencia de acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el recurso promovido por un grupo de 48 senadores de la oposición en contra de la determinación del máximo tribunal de desechar su acción de inconstitucionalidad contra las reformas a la Ley de Hidrocarburos.

Los legisladores impugnaron en la Corte la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán, quien a finales de junio desechó “por notoria improcedencia” la acción de inconstitucionalidad debido a que la demanda no contenía firmas autógrafas. Pese que el ministro solicitó a los senadores que presentaran la demanda con las firmas, éstos le remitieron otro documento con el acuse de recibo por parte de la Corte.

Te puede interesar | SCJN desecha acción de inconstitucionalidad de senadores contra reformas a Ley de Hidrocarburos

Los senadores reclamaron que no se admitiera su recurso y enviaron un escrito a la SJCN, que finalmente ordenó este jueves darle entrada: “Se admite a trámite el recurso de reclamación que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al de dictar sentencia”.

La Corte solicitó que se notifique del recurso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, manifieste lo que a su derecho convenga.

El caso fue remitido al ministro Fernando Franco González Salas, mismo que deberá analizarlo a partir de agosto, cuando termine el receso en la SCJN y decidir si finalmente cumple con los requisitos legales para ser admitida a trámite la acción.

El pasado 3 de junio, senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano argumentaron ante la SCJN que las reformas violan la libre competencia y los principios de legalidad y de seguridad jurídica al permitir la acción arbitraria y unilateral de la autoridad, por ejemplo en la revocación de permisos.

El día previo, la oficina de la Presidencia impugnó las suspensiones provisionales otorgadas en mayo contra de la entrada en vigor de la Ley de Hidrocarburos.

La Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía también presentaron recursos de queja contra la suspensión concedida por el titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro a la empresa Ventury JBR, S.A. de C.V, que reclamó la exclusividad de Petróleos Mexicanos para la explotación de hidrocarburos en el país.

La entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, publicada el pasado 4 de mayo, se detuvo luego de que Gómez Fierro otorgó las suspensiones con efectos generales, argumentando que, con ello, se evitará dar ventaja competitiva a los quejosos.

Source link

El post SCJN revisará procedencia de acción de inconstitucionalidad contra Ley de Hidrocarburos aparecio primero en La Neta Neta.


Source link