Ícono del sitio La Neta Neta

“Sé cómo motivar a este grupo”


De darles por eliminados en la primera ronda a semifinalistas del Europeo sub-21 de Italia dos partidos después. Luis de la Fuente, seleccionador español y exrojiblanco de pro, estaba convencido de que así iba a ser. Pronosticó un 4-0 a favor de los suyos ante Polonia y se equivocó porque fueron cinco. Suerte dispar para los dos Unai del Athletic, Simón y Núñez, en lo que va de campeonato.

¡Menuda remontada!

Nosotros estábamos absolutamente convencidos de que íbamos a lograrlo. Cuando el primer resultado contra Italia, que no reflejó la realidad ni la distancia entra una y otra selección, no nos dejó tocados. Se perdió de una manera totalmente injusta. Luego fuimos creciendo en el partido con Bélgica y completamos un gran encuentro contra Polonia. La fe y la confianza de este equipo estaba intacta desde el primer día.

¿Tanto influyó el arbitraje en la derrota en el estreno ante Italia?

Fue total y absolutamente determinante porque hubo entradas violentas, merecedoras de expulsión, y no se consideraron así. Nos sacó del partido. La lesión de Fabián, diferentes situaciones que no eran puramente del juego. Nos costó adaptarnos a ese tipo de fútbol.

¡Cómo cambia el fútbol en apenas unos segundos! ¿Se imagina qué hubiese pasado de no marcar Fornals cerca del final ante Bélgica?

Ese partido nos fortaleció mucho porque fue un partido en unas condiciones durísimas: calor asfixiante, humedad que no dejaba respirar, hierba alta, campo duro… Todo en contra de las condiciones de este equipo y pudimos ganar por cinco o seis de ventaja y solo lo hicimos por uno y al final. 30 tiros a portería y no entraba. Sufrimos mucho, pero se hizo justicia. El día de Polonia estábamos convencidos de que era nuestro día.

¿Cómo fue lo del cartel del 4-0?

Yo estaba convencido totalmente de que íbamos a pasar. Tenía y tengo seguridad en las fuerzas del equipo porque íbamos de menos a más. Les dije a mis jugadores que sabía el resultado, les puse en un cartel muy grande 4-0 y al final casi casi porque fue 5-0. Cuando ves a la gente enchufada, concienciada, mentalizada es más fácil ponerlo. Si hubiera tenido dudas, pero les vi muy convencidos.

¿Dónde aprendió ese tipo de ’estrategias motivacionales’?

Ya son muchos años viviendo situaciones, experiencias. A este grupo le conozco muy bien, llevo cuatro años trabajando con ellos, cinco con algunos, y sé el estímulo que necesitan. Ellos, dentro de esa confianza que tenían, necesitaban un refuerzo.

¿Tenía alguna experiencia al respecto como jugador?

Más de entrenador. Hay un gran amigo mío, el mítico Antonio Valle, que era muy amigo de estas cosas. Fue ayudante mío en el Sevilla y utilizaba mucho esta estrategia. Me acordé y dije esto necesita un empujoncito y surgió efecto. El mérito es de los jugadores que estaban convencidos.

¿Hará algo similar contra Francia?

Ya veremos (entre risas).

¿Un hueso duro en ‘semis’?

Jugamos hace unos meses un amistoso contra ellos y destacan por la presencia física y la velocidad de sus jugadores. Jugadores top en Francia. Va a ser un partido de dos estilos diferentes. Ellos más de repliegue y contraataque, transiciones muy rápidas. Nosotros más de llevar el control, de posesión y juego combinativo, además de remate. Somos el equipo que más ha rematado a portería de todo el campeonato. A ver si somos capaces de acertar en esas facetas.

Fabián, Ceballos y Fornals. ¡Menudo trío en la media!

Tengo un equipo muy equilibrado. Muy serio en defensa y de medio hacia delante con jugadores de nivel mundial.

¿Se dejan ver los representantes por el hotel de concentración?

No hay movimientos en ese sentido porque marcamos una pauta al iniciar el torneo de que aquí había que dejar aparcado todos los asuntos particulares y personales. Aquí no ha lugar a ese tipo de situaciones.

¿Es cierto que Asensio y Rodrigo se negaron a jugar este Europeo?

He hablado mucho con ellos y sigo hablando porque tengo una relación excepcional con los dos. En una etapa de la temporada veían muy interesante participar con nosotros, pero cuando di la lista estaban en otro tipo de circunstancias personales y profesionales. Ante su sinceridad y honestidad, yo tuve que respetar esa decisión. Agradecí su valentía y entendí que no era el momento para que estuviesen aquí.

¿Por qué no jugaron amistosos antes de recalar en Italia?

Porque en las fechas de concentración no había posibilidades de jugar con selecciones sub-21. Ni en Madrid, ni fuera. No lo echamos mucho en falta.


Source link
Salir de la versión móvil