"Sé que estoy en algún plan de MotoGP"

"Sé que estoy en algún plan de MotoGP"

Recién aterrizado del largo periplo asiático y oceánico donde el pasado 16 de octubre conquistó la corona mundial de Moto3 en Phillip Island, Izan Guevara ha hecho un alto en el camino de regreso a Palma de Mallorca en Barcelona donde este lunes ha visitado la redacción de Mundo Deportivo.  Como desde la pandemia el mundial de motociclismo no había pisado suelo asiático y oceánico e Izan cumple su segunda temporada Moto3 para él ha sido una novedad pasarse cinco semanas fuera de casa y aunque el 16 de octubre hizo historia como quinto campeón más joven de siempre, “ya había ganas después de cinco semanas aterrizar en España”. Y el sábado toca fiesta grande en Palma de Mallorca con los actos institucionales de celebración de su corona mundial, el tercer campeón mallorquín tras Jorge Lorenzo y Joan Mir. 

Visita a MD del campeón Izan Guevara

MD

Ya has tenido tiempo de asimilar la frase: Izan Guevara campeón del mundo de Moto3?

Poco a poco voy asimilándola, aún del todo no, yo creo que cuando llegue ya a Mallorca, a mi casa, con mis amigos y supongo que se asimilará más.

¿La celebración en Phillip Island estuvo a la altura del título?

La que se puede contar fue la que se vio por la tele en la curva 4 con mi doble  que era Nico Terol y no lo sabía y me lo encontré ahí y me hizo mucha ilusión y la que no se puede contar en la de la noche. No fue muy larga porque en Australia no nos dejan y te echan pronto de los locales, a las dos de la mañana todo cerrado, pero acabamos la fiesta en la casa que teníamos.

¿Desde pretemporada ya te diste cuenta de que podías ser campeón del mundo este 2022?

En la pretemporada sabía que podía estar en la lucha, no que iba a ser fácil, pero sabía que podía. Cuando me di cuenta que podía ganar el título fue cuando me fui de vacaciones que me quedé a tan solo tres puntos de Sergio (García Dols, su compañero de equipo) y ahí me dije hay que seguir donde lo dejamos -seis podios consecutivos de Jerez a Assen- y hay que hacer un buen final de temporada y lo tenemos. Y en Misano ya cogí el liderato del mundial por primera vez en mi vida.

¿Como recuerdas ahora ese fin de semana de Phillip Island? ¿Era sí o sí decantarlo a las primeras de cambio?

Llegué ese jueves un poco nervioso, tuve unas cuantas entrevistas allí,  y aún me costaba asimilar la situación de que podía conseguir mi primer título mundial. Pero según iban pasando los días cada vez estaba más tranquilo, llegó el domingo y estaba tranquilo, pero de repente cayó un aguacero antes de la carrera y menos mal que se secó porque de repente y en cuestión de minutos se había dado la vuelta al fin de semana, pero tuvimos suerte que se secó y pudo ser en seco que a mí se me dan mejor. Los diez minutos de parrilla se me pasaron muy rápido y seguí muy concentrado, la moto desde el primer momento fue bastante bien, y sobre la décima vuelta se rompió el grupo y eso me dio mucha tranquilidad porque de los tres solo había uno que me lo pudiese retrasar que era Sergio García así que solo tenía que soltar un piloto. Cada vuelta iba mejor, me notaba fuerte físicamente y decidí liderar la última vuelta hasta sacarle 4 décimas al segundo y el momento de cruzar meta fue mente en blanco y gritar muchísimo, es lo único que sale en esos momentos, y alguna lagrimilla también.

Horizontal

Izan hojeando un ejemplar de Mundo Deportivo.

Manel Montilla / MD

Para mí hay un momentazo en tu temporada que es el por fuera a Oncu y García para ganar en Jerez

Recuerdo que fue un fin de semana que salió todo perfecto, veníamos de un inicio de temporada complicado y lo cuadramos todo, qualy increíble en solitario y salimos confiados a la carrera. Llegué con muy pocas posibilidades en esa última vuelta porque era tercero y normalmente no puedes adelantar dos pilotos en la última curva (risas). Y de repente vi que se cerraban Oncu y Sergio y no me quedaba otra que ir por fuera por dentro poco iba a ganar y decidí hacerlo y cuando fui a frenar ya estaba a la altura del primero y decidí soltar un poquillo más de frenos y ya cuando fui a meterme ya estaba primero de repente y ya solo era recta y full gas para llegar a la línea de meta. Este fue el principio de saber que podíamos estar ganando carreras y en el grupo delantero.

Tus rivales han dicho que tu título es más que merecido. ¿Es importante para un piloto recibir ese respeto por parte de los rivales?

Hombre sí, recibir el respeto de todos los pilotos siempre es importante y es bonito y todos los pilotos de MotoGP se pararon a felicitarme y super agradecido por mi parte y es un gesto super bonito.

¿De las muchas felicitaciones que recibiste el 16 de octubre por tu título cuál fue la que te sorprendió más?

Márquez me felicitó, tengo muy buena relación con él, pero la que me sorprendió fue la de Carlos Sainz, el piloto de F1, no me lo esperaba, no lo conozco y me hizo ilusión. Creo que aquel día recibí entre 500 y 1000, se me bloqueó el móvil y todo, flipas.

¿Cómo es Izan Guevara? ¿Cómo te definirías?

Soy simpático, muy abierto, antes de pequeño era muy tímido y no hablaba nada, era muy cortado, pero al hacer entrevista me he abierto mucho. En el equipo estoy todo el día bromeando, soy muy pillo. Soy muy cabezón y eso es bueno y malo a la vez. Porque a veces no puedes conseguir todo lo que quieres por muy cabezón que seas. me gusta tenerlo todo calculado y en orden, pero para mis cosas no lo soy tanto. Y sobre la moto soy tranquilo, me gusta controlar todas las situaciones de carrera, en adelantamientos suelo pensar antes de actuar para no intentar tirar a otro piloto, soy muy trabajador encima de la moto para trabajar en solitario.

Horizontal

Izan posa con la crónica de su victoria en el campeonato de Moto3.

Manel Montilla / MD

Por cierto qué os dan de pequeños en Mallorca porque que una isla tan pequeña esté dando a los más grandes campeones es digno de conocer el secreto

No lo sé, nos conformamos con lo que tenemos. Es una isla y estamos reducidos en espacio, pero los pilotos tenemos un circuito y en ese circuito nos sacrificamos mucho, tenemos récords que cada vez que vamos a entrenar intentamos bajarlos y de tantas veces que hemos ido bajas dos milésimas y estás super contento y sales a otros y lo disfrutas mucho más.

Hasta este 2022 se han ido cumpliendo todos los sueños, cada campeonato en los últimos cuatro años te has llevado el título. ¿Y ahora qué?

La verdad es que ha sido muy rápido todo, demasiado rápido. 2019 ganamos la European Talent Cup, 2020 el Mundial Junior de Moto3, el año pasado subimos al Mundial de Moto3, mi primer año de rookie donde Acosta deslumbró y yo cumplí mis objetivos que era top-10 y  subir alguna vez al podio y ganamos una carrera en Austin. Y este año era ir a por el mundial y lo hemos conseguido.

Donde te fijas de verdad es en MotoGP, del primero al último, son los mejores, y en quien más es en Marc Márquez, el que más vidilla da a la categoría ahora que ha vuelto. Es mi ídolo y me gusta verlo”

Ahora que ya formas parte de esos elegidos y ya no te los miras por la tele desde el sofá ¿te fijas en el mismo que te fijabas como modelo a seguir o ha cambiado tu perspectiva ahora que los conoces?

Ahora me fijo en las carreras de Moto2 porque al fin y al cabo yo el año que viene subiré a Moto2 y visualizo un poco las carreras para ver cómo se gestiona y todo eso, pero al fin y al cabo donde te fijas de verdad es en MotoGP, del primero al último, son los mejores y en quien más es en Marc Márquez, el que más vidilla da a la categoría ahora que ha vuelto y es mi ídolo y me gusta verlo.

En 2016 el equipo Aspar tenía en Moto3 un piloto llamado Pecco Bagnaia que le sacó la promesa al equipo de que si ganaba dos carreras le dejarían probar su Ducati de MotoGP. ¿Has hecho alguna apuesta parecida?

No., la verdad es que no hemos hecho ninguna apuesta. Hay alguna con mi telemétrico pero no se puede contar. De las de broma siempre hay, raparse y esas cosas, pero nunca es en serio.

Horizontal

Izan posa en la redacción de MD en Barcelona.

Manel Montilla / MD

¿Qué personas consideras que han sido clave en tu carrera?

Primero, mi familia, obviamente sin ellos no hubiese llegado donde estoy ahora, segundo el equipo porque yo solo no lo hubiera conseguido, necesito a mi gente, a mi equipo que hemos trabajado super bien durante todo el año. Y los que han estado siempre a mi lado, a mis entrenadores, a mi persona de confianza en Mallorca, Pedro Ribas, que llevamos desde los 8 años trabajando juntos, un pilar en mi vida, y la gente que me apoya detrás, público.

“Yo soy fiel a los que son fieles a mí, a los que siempre han apostado por mí”

Ofertas para subir a Moto2 has tenido de todos y has querido ser fiel al Aspar Team con quien llevas desde el junior team con ellos.

Me da mucha tranquilidad esa continuidad, ya son tres años en el equipo y si va bien ¿por qué no seguir?. Hemos recibido ofertas yo creo que de todos, pero en esto soy muy fiel al igual que con monos, cascos, sponsors y sigo manteniendo la misma equipación el año que viene, a mi equipo técnico de moto3 lo subo conmigo a moto2. Yo soy fiel a los que son fieles a mí, a los que siempre han apostado por mí.

Normalmente las fábricas de MotoGP cuando ven a un diamante en bruto como tú ya se lo aseguran rápidamente. ¿Has tenido ofertas de MotoGP?

Sé que estoy en algún plan de MotoGP, pero yo estoy centrado en lo mío.

¿Con quién te ves compartiendo la foto de campeones de fin de temporada en Cheste?

En Moto2 con Augusto (Fernández) que al fin y al cabo es mallorquín, telita el año que llevamos con dos mallorquines, y en MotoGP no me mojo, que gane el mejor. Con los dos tengo igual de feeling, me llevo muy bien con los dos. Sí que es verdad que Pecco lo tiene muy de cara pero es un fin de semana de carreras y se puede torcer todo. Que gane el mejor.

Cuenta la leyenda que de pequeño cuando tus padres te llevaban a la escuela de fútbol te ponías a llorar porque no te gustaba nada

Tenía dos años y medio y me apuntaron a futbol  porque mi hermano estaba ya en el fútbol metido y dijeron, el pequeño también. Pero me quedaba en la pared del campo de fútbol, según me han contado, llorando, pegando patadas, a lo niño travieso y yo solo le decía a mi padre ‘bruum, bruum’, pidiéndole una moto. Y al final por pesado y por cabezón por Reyes me regalaron una moto eléctrica pequeña y ahí empezó todo

“Mi título coincidió con el Clásico y me hubiera gustado verlo, pero yo a esas horas ya estaba de fiesta celebrando el título”

¿Y ahora tampoco te gusta el fútbol?

Sin más, a ver me gusta jugarlo a veces. En Assen estamos en un hotel que tiene un campo de fútbol y nos reunimos cinco y cinco y hacemos un partidillo guapo, ahí mola. Sé los resultados pero sin más, no sigo a ninguno, solo veo los partidos grandes, me gusta el Sevilla, me gusta el Mallorca. Mi título coincidió con el Clásico y me hubiera gustado verlo, pero yo a esas horas ya estaba de fiesta celebrando el título (risas).




Source link