Segunda seguida de Iván Ortolá que firma en Jerez la victoria 700 para España

Segunda seguida de Iván Ortolá que firma en Jerez la victoria 700 para España

El piloto de Puçol Iván Ortolá le ha dado al motociclismo español la victoria 700 de la historia de los Mundiales gracias a la maestría con la que uno de los pilotos más altos de la categoría ha gestionado la última vuelta de la carrera de Moto3 en Jerez en la que se ha impuesto por 34 milésimas a la perla del equipo Aspar David Alonso, primero podio colombiano en el Mundial, y a Jaume Masiá. Tras su segundo triunfo seguido Ortolá se pone tercero del Mundial a solo 9 puntos de Dani Holgado de nuevo líder en solitario.

El puesto que se había ganado David Muñoz en la tercera plaza de la parrilla ha pasado esta mañana a Romano Fenati, el veterano de la categoría y el más laureado con 13 triunfos y 29 podios en el palmarés, y todos han ido ganando sucesivamente una plaza. El andaluz se fracturó el calcáneo de su pie izquierdo durante el tremendo highside al final de la Q2 cuando ya era tercero y precisa una operación. Los únicos que no han ganado plaza han sido el poleman Deniz Oncu e Iván Ortolá, el vencedor de Austin.

Los triunfos españoles de 100 en 100

1ª victoria: Salvador Cañellas (Bultaco/125) 4-5-1968 Montjuïc (Esp)
100ª victoria Ángel Nieto (Garelli/125) 26-6-1982 Assen (Hol)
200ª victoria Àlex Crivillé (Honda/500) 9-5-1999 Jerez (Esp)
300ª victoria Héctor Faubel (Aprilia/125) 19-8-2007 Brno (Che)
400ª victoria Dani Pedrosa (Honda/MotoGP) 2/10/2011 Motegi (Jap)
500ª victoria Marc Márquez (Honda/MotoGP) 10/8/2014 Indianapolis (EE.UU.)
600ª victoria Jorge Martín (Honda/Moto3) 4/11/2018 Sepang (Mal)
700ª victoria Iván Ortolá (KTM/Moto3) 30/4/2023 Jerez (Esp)

Con el grip perfecto en pista y el ambiente idóneo en las gradas los ‘pequeños’ tenían todos los predicamentos para buscar ese triunfo 700 para el motociclismo español en la primera oportunidad cronológica del día. Desde la pole Oncu ha mantenido la iniciativa y el colíder Holgado desde la segunda línea le ha ganado la partida a Ortolá y Fenati en esas delicadas primeras curvas. Pero antes de concluir el segundo giro Holgado y Ortolá han tomado la iniciativa para empezar a seleccionar el grupo de cabeza y lo que han conseguido es marchar los dos KTM perseguidos por la Honda de Masiá durante unos giros hasta que el grupo ya reducido a 14 ha vuelto a unirse.

Un top-6 español con Masiá, Holgado, Artigas, Ortolá, Rueda y el hispano colombiano Alonso se ha adueñado de la carrera a partir del octavo giro dejando cortado a Oncu y compañía. Holgado, el colíder, ha impuesto un ritmo fuerte y los demás le han dejado hacer sin importunarse. En dificultados estaba el piloto con el que inicio el GP empatado a puntos en cabeza, Diogo Moreira fuera del top-10.  Pero a 6 del final han llegado a conectar con los españoles Sasaki, Oncu y Suzuki. Pero a tres para el final Oncu ha recibido una penalización de long lap por traspasar el límite de pista reiteradamente y ha malogrado su opción.

La resolución ha quedado para el giro final que ha iniciado liderando Masiá por delante de Alonso, Ortolá y Sasaki que han dejado cortados al resto. David Alonso, el joven hispano colombiano de recientes 16 años, e Ivan Ortolá, ya ganador en Austin en el que está siendo su segundo año Moto3, se han relevado en cabeza aprovechando la pelea de Masiá y Sasaki. Y a base de valerse del rebufo y de un valiente adelantamiento en la curva 11 Ortolá ha dominado a Alonso y Masiá. Quinto ha sido Rueda, sexto Dani Holgado que vuelve a ser líder único de Moto3 al ser Diogo Moreira solo décimo.  

Clasificación carrera Moto3 Jerez

motogp.com

Por lo que respecta al resto de españoles séptimo Xavi Artigas, 20º David Almansa, 22º Ana Carrasco y se ha caído David Salvador tras un peligroso highside en la curva 6 en el quinto giro.




Source link