Semarnat continúa con la investigación para determinar la muerte de monos en Tabasco y Chiapas

Semarnat continúa con la investigación para determinar la muerte de monos en Tabasco y Chiapas

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que sigue atendiendo los protocolos zoosanitarios en Tabasco y Chiapas para determinar las causas de muerte de primates.

Añadió, las acciones que ha realizado hasta el momento, son la atención mediante brigadas de especialistas en materia de vida silvestre, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a través de las divisiones de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias Biológicas.

Asimismo el establecimiento de mecanismos de coordinación con el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, así como el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’.

Detalló que mediante su Oficina de Representación en Tabasco, en coordinación con las unidades de Protección Civil municipales y estatales, con las unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre continúan los recorridos para verificar en territorio las condiciones de los sitios reportados por la sociedad civil.

La Semarnat explicó que conforme a los protocolos de sanidad animal, el Senasica atiende el procesamiento de muestras tomadas en territorio a los ejemplares mono aullador negro y saraguato de manto.

“Con el objetivo de esclarecer las causas que originaron la probable muerte de dichos ejemplares de vida silvestre, en Tabasco y Chiapas”.

En no más de una semana sabremos cuántos monos aulladores han muerto: Semarnat

En entrevista con Aristegui Noticias, Salvador Heredia, representante de la Semarnat en Tabasco, adelantó que la titular de la dependencia federal instruyó realizar un barrido de información para tener la cifra exacta de monos aulladores que han muerto en Tabasco y Chiapas.

Your browser doesn’t support iframes

Heredia señaló que desde el pasado 4 de mayo la dependencia recibió los primeros reportes sobre muertes de monos aulladores e identificaron los primeros decesos.

Según explicó, se han registrado estos fallecimientos en municipios de la Chontalpa, Tabasco, así como en Pichucalco y Juárez en Chiapas.

Estas hipótesis tiene Semarnat sobre lo que provoca la muerte de monos aulladores en Tabasco y Chiapas

Heredia dijo que se ha debatido sobre el posible origen de los decesos de los monos aulladores.

Entre las hipótesis se encuentran las altas temperaturas, deshidratación que ocasiona que se caigan de árboles, desnutrición y fumigaciones con agrotóxicos que se estarían realizando en plantaciones cercanas.

Mono saraguato (Alouatta palliata) rescatado de la selva tras registrarse decenas de muertes en medio de una feroz ola de calor, en Cunduacán, Tabasco, el 22 de mayo. Foto: Reuters.


Source link