La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la promoción que hizo el mandatario argentino, Javier Milei, de la criptomoneda $LIBRA, la cual ha sido señalada en un escrito judicial como parte de una posible estafa millonaria, y dijo que se debe separar el ejercicio público del interés privado.
De acuerdo con la denuncia, que fue difundida en redes sociales por los propios afectados, la supuesta “megaestafa” habría perjudicado a más de 40 mil personas con pérdidas superiores a los 4 mil millones de dólares.
Durante su conferencia de prensa mañanera de este lunes, Sheinbaum destacó la gravedad del asunto y cuestionó el papel de un jefe de Estado en la promoción de proyectos privados.
“De confirmarse, sí es sumamente grave, sobre todo hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado. No es solo el fraude en sí, sino el hecho de que un presidente de un país promueva algo para beneficio privado. Ahí hay un conflicto de interés evidente”, señaló.
Asimismo, enfatizó la diferencia entre la función gubernamental y la actividad empresarial.
“Nosotros por eso separamos claramente el poder económico del poder político. Los gobiernos están para servir al pueblo. La iniciativa privada está para hacer negocios, siempre con contenido social“.
La presidenta afirmó que, además de la ganancia, los gobiernos deben buscar que haya responsabilidad social en los empresarios.
Pero una cosa es el negocio privado y otra cosa es el servicio público.
Source link