Ícono del sitio

Sheinbaum: “que pare este genocidio en Gaza”

Sheinbaum: “que pare este genocidio en Gaza”


La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la postura de México es de respaldo al llamado internacional para que “pare este genocidio en Gaza”, ante la ofensiva militar israelí en la que ya han muerto 65,000 palestinos, entre ellos más de 19,000 niños.

Durante su conferencia mañanera del lunes en Palacio Nacional, reafirmó el reconocimiento de México al Estado Palestino y la política exterior de paz y no intervención que promueve su gobierno. 

La mandataria subrayó que, por primera vez, México reconoció oficialmente a una embajadora palestina con plenos derechos diplomáticos, un hecho inédito en la historia diplomática del país.

En su intervención, Sheinbaum indicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente llevará un mensaje de paz a la Asamblea General de la ONU, donde se discutirá el posible reconocimiento oficial de Palestina como Estado miembro. 

“El canciller Juan Ramón de la Fuente lleva la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo del posible reconocimiento de Palestina como Estado un mensaje de paz y, dentro de lo que es la política exterior de nuestro país,” afirmó.

Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum enfatizó que México ha acompañado desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador las denuncias hechas en coordinación con Chile respecto a la situación en Gaza, que ha generado una crisis humanitaria severa. 

“Nosotros hemos acompañado, desde el presidente López Obrador y ahora todas las denuncias que se presentaron junto con el gobierno de Chile, por la situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza, esa es nuestra posición,” dijo.

La mandataria recordó que en su administración se registró un hito diplomático, al ser el primer gobierno mexicano que reconoce asímismo a una embajadora palestina con todos los derechos que ello conlleva. Hasta antes de esta gestión, México solo reconocía a representantes diplomáticos de Palestina sin entregar cartas credenciales formales.

“Por primera vez se reconoce a una embajadora de Palestina con todos los derechos. Es en nuestro gobierno. La primera vez que una presidenta entrega o recibe las cartas-credenciales del Estado Palestino y se reconoce como embajadora es con nuestro gobierno,” precisó Sheinbaum.

Este reconocimiento se suma a la postura formal de México a favor de la creación de dos Estados en el conflicto israelí-palestino, señalando que “el reconocimiento de los dos Estados: el Estado de Israel y el Estado palestino, y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está viendo en este momento”.



Source link

Salir de la versión móvil