'Sin respuesta del Mecanismo', afirma reportero de Oaxaca que pide protección tras amenazas

‘Sin respuesta del Mecanismo’, afirma reportero de Oaxaca que pide protección tras amenazas

Por Diana Manzo.

Salina Cruz, Oax.- “Ya lo comprobamos con otros colegas, a quienes asesinaron, un botón de emergencia no me salvará la vida”, afirmó Jesús Hiram Moreno, reportero y director del portal de noticias Evidencias, al asegurar que solicitó protección física al Mecanismo de Protección de los Derechos Humanos de Periodistas y Defensoras, pero la respuesta es nada.

Desde Salina Cruz, Moreno señaló que está angustiado por las amenazas que ha recibido después del asesinato de su colega Heber López, ocurrido el 11 de febrero.

“Dos personas tocaron a mi puerta esa noche, minutos después de mi publicación, desde entonces vivo intranquilo. Un botón de emergencia no me salvará, pero el gobierno insiste en que sí”, dijo.

Te puede interesar | Segob desconoce protección a periodista oaxaqueño, aunque tiene botón de pánico desde 2015

Heber López, asesinado el 11 de febrero.

Ante las peticiones que ha hecho al Mecanismo de Protección, recientemente fue contactado por Susana Aidee Camacho Valencia, secretaria de la Subdirección Técnica del Mecanismo, para informarle que tendrán que aplicarle una evaluación de análisis de riesgo con duración de dos horas y bajo la modalidad virtual, lo que rechazó.

“Estar hablando durante 120 minutos detrás del teléfono contando mi vida y lo que he pasado se me hace absurdo y me niego a aceptar. Mi propuesta es presencial“, explicó el periodista.

Resaltó que es urgente que se le brinde protección física con un elemento policiaco. “Es necesario que el Mecanismo asuma los gastos, porque la última vez los gastos de alimentación y hospedaje yo los solventé”.

Te puede interesar | Radiografía del periodismo: México en la cima del ránking de violencia contra la prensa

 

Oaxaca, segunda entidad con más agresiones a defensores y periodistas

El Mecanismo de Protección de los Derechos Humanos de Periodistas y Defensoras sigue operando vía distancia expuso Sara Méndez, defensora de los Derechos Humanos y consejera ciudadana del Mecanismo, quien señaló que la protección se ha complicado con la pandemia.

Explicó que, en Oaxaca, en el último trienio del gobernador priísta Alejandro Murat se ha registrado un incremento en el número de agresiones a periodistas y defensores.

Jesús Hiram Moreno.

Te puede interesar | Incorporan a familia de Heber López a Mecanismo de protección a periodistas

Dijo que es necesario que el Mecanismo retome sus reuniones presenciales,y atienda directamente a los defensores y periodistas.

Al menos mil 088 comunicadores y defensores están integrados a este Mecanismo que fue fundado en 2014. De acuerdo con informes del Mecanismo, el botón de emergencia es el recurso que más otorgan las autoridades para intentar salvar la vida ante un ambiente de amenaza.


Source link