Solari conocía a Valverde pero le sorprendió que fuera tan europeo


El 22 de julio del 2016 cumplió 18 años y viajó de inmediato hacia Madrid. En la primera temporada se integró al Castilla, con Santiago Solari como entrenador.



El Indio conocía de adentro al fútbol uruguayo, pues había jugado en el segundo semestre del 2010 en Peñarol, en el final de su carrera. Conocía sus particulares características, y seguramente se debe haber sorprendido con Fede Valverde: parecía más europeo que sudamericano.

En enero del 2017 Uruguay jugó el Sudamericano Sub-20, pero Fede no fue autorizado para defender a la celeste. Uruguay fue campeón sudamericano juvenil después de varias décadas.

Valverde cerró temporada con el Castilla y aprontó para integrarse al plantel que dirigía Fabián Coito. Jugó un gran Mundial y allí nació la dupla en el medio con Rodrigo Bentancur, de la Juve. El binomio se trasladaría de la juvenil a la mayor en poco tiempo.

El Balón de Plata para Valverde fue el reconocimiento a su actuación en Corea del Sur. En aquel junio del 2017, llegaron los elogios del entrenador de la mayor, el Maestro Tabárez: “Los dos jugadores que más han crecido en estos últimos tiempos son aquellos que fueron contratados en Europa. (Santiago) Bueno en el Barcelona y (Federico) Valverde, que es un gran jugador, lo valoramos, está en el Real Madrid. Un jugador que era pequeño, muy pequeño y delgado. Lo recibimos con 13 años en la selección, con un timidez patológica. No hablaba , no se comunicaba, cuándo quería hacerlo no le salía la voz, y ahora uno lo ve hablando y es mérito de todos”.

En el verano europeo se jugó su futuro para los próximos 12 meses. Se habló de una cesión al Español, pero finalmente recaló en la Coruña para la siguiente Liga.

En tanto, Uruguay , que había comenzado brillantemente las Clasificatorias Sudamericanas, enhebraba una serie de tres derrotas consecutivas, ante Chile en Santiago, Brasil en Montevideo y Perú en Lima. Se planteaba la renovación, fundamentalmente en la mitad de la cancha. Suárez, al término del partido en Lima en marzo 2017, había reclamado “más juego”, además era evidente y necesario.

Entonces apareció la citación de Valverde para la mayor muy poco después del Mundial Sub-20 de Corea.

Agosto 2017. Fede en el plantel y llegaba Argentina en Montevideo. Se jugó poco el 1 setiembre, pero no se perdió. El empate, pobre, quebraba la racha de tres derrotas.

6 Setiembre 2017. Ahora era el turno de Paraguay en el Defensores del Chaco de Asunción. El Maestro Tabárez se jugó con Valverde como titular con 19 años, y Pajarito respondió como nunca. Jugó un partido estupendo, de lo mejor que ha dado en la celeste, y además coronó con un gol que abrió una victoria impostergable , que era casi la clasificación para Rusia.

El primer semestre del 2018 fue malo para Fede. Lesiones y poca actividad en la Coruña lo complicaron. Estuvo en el plantel de 26 jugadores para el Mundial, pero pocos días antes de viajar a Rusia, quedó en la lista de los tres desafectados. Fue un golpe duro

Luego de la Copa, quedó confirmado en el plantel del Real Madrid. Arrancó el 2019 con algunas actuaciones, al tiempo que también volvía a ser convocado por la celeste. En la Copa América de Brasil , en este último verano, fue de menos a más, y terminó como pieza clave del equipo.

solariEn un plantel, dónde Valverde, Rodrigo Bentancur de la Juve, Matías Vecino del Inter y Lucas Torreira del Arsenal compiten por dos puestos, estos últimos meses han afianzado a Fede como prácticamente intocable en el equipo de Tabárez. Hoy, es Valverde y otro. Su tranco largo, su ubicación, su don de juego, su remate, lo hacen insustituible.


Source link