Suspenden apoyos a personas con capacidades diferentes en Morelos

Un grupo de al menos 30 personas indicaron que incluso desde que inició el programa, en algunos casos nunca se les ha depositado la ayuda mensual.

Estrella Pedroza

La pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente fue suspendida “sin previo aviso y ningún argumento” para más de 30 personas de la zona oriente de Morelos, denunciaron afectados.

A pesar de que cuentan con su tarjeta, desde que inició el programa, en algunos casos nunca les ha depositado y en otros desde hace dos meses se les suspendió el depósito que consta de 3 mil pesos mensuales.

Hasta ahora, a pesar de que figuran en el padrón y han preguntado a personal de la Secretaría de Bienestar Social presidida por Hugo Éric Flores Cervantes, delegado en Morelos, no les han informado el motivo.

Desde el pasado 26 de noviembre, los afectados ingresaron un oficio –con número BM/04/2019- donde preguntan la razón para dejar sin apoyo a las personas con capacidades diferentes y también expresan la incongruencia de esta acción con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

David Padilla Marín, representante de la organización civil Barzón Morelos, explicó que aunque esta personas no son agremiados de la organización que encabeza, decidió acompañarlos porque considera que desde la instancia federal están violentado los derechos humanos de estas personas.

Por ejemplo, “les piden cada vez que se presentan (para algún trámite) con una carta, expedida por un doctor que diga que son personas con alguna discapacidad, cuando visualmente se está viendo que están mal y eso violenta los derechos humanos de los compañeros”, afirmó.

Los 30 casos expuestos en el oficio entregado corresponde a personas afectadas de Ciudad Ayala, pero el Barzón tiene registro de más casos en distintos puntos de la entidad.

Existen casos como el de Plácido Martínez Aguilar, vecino del poblado de Tlayecac del municipio de Ciudad Ayala, de oficio bolero y quien enfrenta la enfermedad de poliomielitis y a consecuencia de ese padecimiento sufre de problemas de columna.

A principios de este año le entregaron una tarjeta con el número 5512 3830 08 6436 11, pero hasta este noviembre no le han hecho depósito alguno.

Las personas con capacidades diferentes afectadas aseguraron que recurrirán a las instancias que sean necesarias e incluso analizan iniciar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).




Source link