Ícono del sitio

¿Te ofrecen otro 'Crédito a la palabra' o 'Tanda del Bienestar'? Es un fraude: Finabien no perdona adeudos para dar un segundo apoyo

Menu


Desde el pasado 2 de junio, Financiera para el Bienestar (Finabien) ha emitido dos alertas por intentos de fraudes que ofrecen supuestos descuentos para liquidar los “Créditos a la Palabra” y “Tandas para el Bienestar” otorgados durante la pandemia de covid-19, pero los grupos delictivos mantienen su modus operandi para tratar de engañar y defraudar a personas mediante mensajes de Whatsapp y “boletas de pago” que falsifican documentos oficiales.

Finabien es una corresponsalía bancaria pionera en la recepción de remesas que los migrantes mexicanos, principalmente en Estados Unidos, envían a nuestro país, por lo que resulta estratégica para las familias de los trabajadores inmigrantes.

De ahí que tenga 1,700 sucursales en las 32 entidades federativas. A pesar de que Finabien no fue la entidad que otorgó los préstamos sociales de forma directa, a finales del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dispuso que fuera la dependencia encargada de recuperar los créditos de los usuarios morosos.

Esa orden gubernamental ha sido aprovechada por personas que tuvieron acceso a los padrones de beneficiarios, incluyendo nombres completos y sus números telefónicos, para ofrecer un “segundo apoyo” a cambio de un pago para liquidar adeudos previos.

El pasado 17 de junio, desde un número telefónico de la Ciudad de México que termina en 1436, una antigua beneficiaria del programa “Crédito a la palabra” recibió un mensaje en Whatsapp por parte de una supuesta empleada de Finabien identificada como Karla Morales Altamirano para “liquidar” un presunto adeudo de 50 mil pesos.

Tras ofrecer un “nuevo apoyo” y la “oportunidad”de liquidar el préstamo original, los defraudadores ofrecen un supuesto acuerdo para lograr “descuentos” y liquidar el préstamo a través de un pago único de 12,500 pesos o dos pagos de 6250 pesos.

El monto de 50 mil pesos incluye supuestos intereses por no haber pagado a tiempo y tras una primera respuesta de las personas afectadas, los defraudadores piden a los beneficiarios del “Crédito a la palabra”, pagar a través de una aplicación especializada en transferencias desde tiendas de conveniencia y departamentales.

Mediante dichas compañías que fungen como intermediarias, los defraudadores buscan ocultar al beneficiario final, ya que los recursos primero se depositan en una cuenta de la empresa prestadora del servicio. Esa compañía  luego debe transferir ese dinero a un banco, quien finalmente transfiere el monto del pago al usuario final, logrando así que las personas afectadas no se den cuenta que el dinero depositado no va a una cuenta del Finabien, sino a la de un particular.

Posteriormente, los defraudadores envían una supuesta hoja similar a una línea de captura con logotipos oficiales del Gobierno de México, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Financiera del Bienestar, con un código de barras para “pagar” en cuatro tiendas departamentales, todo con el propósito de engañar a las personas.

Una vez que se hace el depósito, la persona ha sido defraudada, porque no existen descuentos ni segundos apoyos, aclararon fuentes oficiales.

Ficha de depósito con logotipos oficiales usada en fraude de Finabien

En una consulta a la web https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/ Aristegui Noticias pudo confirmar que la empleada Karla Morales Altamirano no aparece en la nómina gubernamental, además de que fuentes del Finabien confirmaron que esa persona no trabaja para la institución.

En Finabien también señalaron que su área jurídica ya ha presentado varias denuncias ante la Fiscalía General de la República por el presunto fraude y la falsificación de documentos oficiales, sin que se tengan todavía los resultados de ls indagatorias.

Financiera para el Bienestar ha reportado este tipo de fraudes a través de sus redes y también ha emitido dos boletines para alertar a la ciudadanía sobre la estafa que se hace a su nombre.

Alertas del Finabien contra fraudes

La Financiera para el Bienestar emitió los días 6 y 2 de junio dos alertas contra este fraude, destacando que esa institución de gobierno nunca envía mensajes de texto ni avisos por whatsapp para solicitar el pago de adeudos.

La corresponsalía bancaria agregó que tampoco realiza llamadas telefónicas ni existe algún programa de descuentos para los deudores.

“El único medio para solicitar información de un crédito es a través del correo serviciosfinancieros@finabien.gob.mx, o al número 800 2000 616. El trámite es personal y gratuito, son falsas las ofertas de condonación, trámite de créditos y pagos anticipados; esta institución no ofrece apoyo ni solicita algún tipo de depósito a ninguna cuenta bancaria. No confíe en información si no está publicada en el sitio y redes oficiales”, señaló Finabien.

También destaca que la única forma de hacer los pagos de forma correcta  es depositando de forma directa en el Finabien, por lo que no se ha autorizado a ninguna aplicación o intermediario para recibir depósitos o pagos.

Por lo anterior, Finabien advirtió que tampoco se ha autorizado a tiendas de conveniencia o departamentales recibir pagos, por lo que también pide no hacer clicks en los enlaces que llegan junto a los correos falsos.

💬 “Me dijeron que podía pagar en otro lugar… pero no era verdad 😥”
No queremos que esa sea tu historia. 🙅‍♀️🙅‍♂️
Recuerda:
Los pagos de Tandas, Créditos Solidarios y a la Palabra, SÓLO se realizan en sucursales #FINABIEN.
Reporta al: 800 2000 616✅
Ó escríbenos a:… pic.twitter.com/Hzpa2cbsXv

— Financiera para el Bienestar México (@FinabienMex) June 18, 2025

“Los consejos para no caer en fraudes son: No proporciones información personal ni financiera; no realices depósitos o transacciones a petición de terceras personas”, señala una alerta del organismo

A esto se suma, la recomendación de no realizar depósitos o transacciones a cuentas donde no se conozca la razón social en los datos bancarios del número de referencia y tampoco realizar depósitos ni transacciones del pago de tu crédito a cuentas de un banco.

 Todos los pagos de tu Crédito los deberás realizar única y exclusivamente en cualquiera de las 1,700 Sucursales de FINABIEN.

“Cualquier otra forma de pago es inválida y podría poner en riesgo su trámite o recurso. Evite fraudes y no se deje engañar por personas que ofrezcan descuentos o facilidades de pago fuera de los canales oficiales”, advirtió la financiera.

A través de sus canales oficiales, Finabien también puso a disposición de los ciudadanos los siguientes números de teléfono, cuentas de redes sociales y correos electrónicos para atender dudas sobre el tema:

Página Web: www.gob.mx/finabien
Correos: pfe@finabien.gob.mx
Teléfono: 800 2000 616





Source link

Salir de la versión móvil