TEPJF declara 'infundada' queja de INE contra Hacienda por recursos para la revocación de mandato

TEPJF declara ‘infundada’ queja de INE contra Hacienda por recursos para la revocación de mandato

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró “infundado” el planteamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el incumplimiento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de lo ordenado por el tribunal en torno a la ampliación presupuestal para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato.

Por unanimidad, la Sala señaló que Hacienda “cumplió en sus términos” lo ordenado por el TEPJF del pasado 29 de diciembre, en donde instruyó al INE a realizar las adecuaciones presupuestales necesarias para realizar la consulta de revocación de mandato y, en caso de ser necesario, solicitar a la SHCP las ampliaciones presupuestarias que necesitara para el adecuado desarrollo del proceso.

De acuerdo con la propuesta presentada por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, el Tribunal considera que la respuesta de Hacienda, en la que determinó que no procedía la solicitud de recursos del INE, cumplió con los requisitos de ser emitida “a la brevedad, fundada y motivada”, tal y como ordenó la sentencia.

El pasado 1 de febrero, el INE presentó un escrito al TEPJF en el que alegó que Hacienda había incumplido con la sentencia, al determinar incorrectamente que no es viable otorgarle recursos adicionales para la celebración del procedimiento de revocación de mandato.

El Instituto dijo al Tribunal que considera que la SHCP tiene el deber de generar el instrumento legal para hacer efectivo el derecho humano de la ciudadanía de participar en la Revocación de Mandando, por lo que debe otorgar los recursos solicitados.

La Sala Superior menciona que “no le asiste la razón” al INE, ya que la sentencia del Tribunal no ordenó a Hacienda concederle una ampliación presupuestaria, sino responderle a la brevedad posible de forma fundada y motiva, lo cuál hizo.

Te puede interesar | Convoca INE a revocación de mandato… con reducción de casillas

El pasado 31 de enero, Hacienda respondió al INE que “no es viable jurídicamente” otorgar recursos adicionales para realizar la revocación de mandato, debido a que en el Presupuesto de Egresos de 2022 “no existe disposición y asignación específica de recursos que permita aumentar el presupuesto del INE u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”.

En se sentido, Hacienda señaló al organismo electoral que puede realizar adecuaciones presupuestarias a su gasto, administrando lo que ya le fue concedido por el Congreso.


Source link