'Trabajamos con México, en lugar de atacarlos', dice Biden sobre la nueva orden migratoria | Video

‘Trabajamos con México, en lugar de atacarlos’, dice Biden sobre la nueva orden migratoria | Video

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes que la aplicación de la nueva orden ejecutiva que restringirá el derecho al asilo en su frontera sur se hará en colaboración con México.

Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una nueva orden ejecutiva que busca limitar la cantidad de personas que pueden solicitar asilo en la frontera con México.

En un mensaje transmitido en X desde la Casa Blanca, Biden reiteró que a pesar llegar a un acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza,  este se dejó de lado porque Donald Trump le dijo a muchos republicanos que no lo aprobaran porque “él no quería arreglar el problema, quería usarlo para atacarme”.

Fue un movimiento político cínico, extremadamente cínico, y un completo perjuicio para el pueblo estadounidense, que espera que no convirtamos la frontera en un arma, sino que la arreglemos.

Acompañado de un grupo de gobernadores de ambos partidos, miembros del Congreso, Alcaldes y oficiales de la ley que trabajan en la frontera con México, Biden afirmó que “tenemos que compartir para hacer algo al respecto, ya que “ellos (los presentes) no tienen tiempo para juegos que se juegan en Washington”.

El demócrata afirmó que, tras negar en varias ocasiones la implementación de la propuesta de seguridad fronteriza, “no dejaron otra opción”, por lo que anunció acciones para restringir a los migrantes que crucen la frontera ilegalmente recibir asilo a menos que busquen entrar al país siguiendo el proceso establecido.

“El desarrollo de Asilo sigue disponible, pero si el individuo elige no usar nuestros caminos legales, si eligen venir sin permiso y en contra de la ley, ellos serán negados de recibir asilo y permanecer en los Estados Unidos“, aseguró, una medida que dice les ayudará a ganaro control “sobre nuestra frontera”.

Mencionó adicionalmente que ahora el Departamento de Seguridad Nacional ha propuesto nuevas normas para permitir la aplicación de la ley federal y “más rápidamente expulsar” a los migrantes irregulares: “mi administración también ha puesto en marcha recientemente nuevos esfuerzos para perseguir a las redes criminales que se benefician del tráfico ilícito de migrantes e incentivar a la gente a dar información a la policía que lleve a los traficantes ante la justicia”.

Respecto a la relación con México para la atención de estas problemáticas, Biden informó que con López Obrador se tiene la “puerta abierta” para trabajar juntos y atender el problema “como un socio igual”.

A pesar de la disminución en el número de personas que cruzan ilegalmente gracias a la cooperación, Biden afirmó que aunque son medidas importantes, no son suficientes para asegurar la frontera, por lo que se requieren cambios a las leyes y financiar la contratación de más agentes fronterizos y jueces de inmigración que hagan frente a la acumulación de casos.

La Estatua de la Libertad no es una reliquia de la historia estadounidense, sino que representa lo que somos como Estados Unidos, así que nunca demonizaré a los inmigrantes, nunca me referiré a los inmigrantes como “envenenadores de la sangre de un país” y nunca separaré a los niños de sus familias en la frontera.

Con esto Biden cerró un mensaje en el que aseveró que “no hacer nada no es una opción”, pero que en las próximas semanas hablará sobre como puede Estados Unidos hacer un sistema de inmigración más justo.

Join me as I deliver remarks announcing new executive actions to secure the border in line with our laws and values. https://t.co/NswxhBGvte

— President Biden (@POTUS) June 4, 2024

(Con información de EFE)




Source link