Uber está en la corte para apelar la pérdida de la licencia de Londres alegando que ha cambiado

Uber está en la corte para apelar la pérdida de la licencia de Londres alegando que ha cambiado

by

in

Uber está hoy en los tribunales del Reino Unido para tratar de revocar una decisión del regulador de transporte de Londres el otoño pasado de retirar su licencia para operar en la ciudad, donde afirma tener unos 3,5 millones de usuarios habituales.

Su apelación se escucha en el Tribunal de Magistrados de Westminster a partir de hoy, y se espera que la audiencia dure varios días. La compañía puede continuar operando su servicio en Londres mientras apela la decisión.

Transport for London (TfL) conmocionó al gigante de los viajes compartidos en septiembre pasado cuando rechazó la solicitud de Uber para renovar su licencia con el argumento de que la compañía “no es apta y adecuada para tener una licencia de operador de alquiler privado”, una larga historia de gobierno. -Comportamiento desafiante finalmente poniéndose al día con la empresa.

TfL criticó el enfoque y la conducta de la empresa y dijo que demostró “una falta de responsabilidad corporativa en relación con una serie de problemas que tienen implicaciones potenciales para la seguridad pública”, incluida la forma en que informó delitos graves y las explicaciones que dio por su uso de software patentado (llamado Greyball) que había desarrollado internamente para tratar de evitar que los funcionarios asumieran funciones regulatorias o de aplicación de la ley.

En particular, el tribunal decidirá si Uber es apto y apropiado para tener una licencia de operador en el momento de la audiencia de apelación, en lugar de determinar si TfL tomó la decisión correcta al rechazar una renovación el año pasado.

Por lo tanto, se tendrán en cuenta los cambios operativos que Uber ha realizado desde entonces.

En su portavoz mediático favorito, el periódico London Evening Standard, cuyo editor, George Osborne, asesora al principal inversor de Uber, BlackRock, al gerente general de Uber en el Reino Unido, Tom Elvidge, se le ha dado espacio para una extenso artículo de opinión donde admite que la compañía “se equivocó en el camino” antes de exponer el caso de que Uber había cambiado de página.

“Durante el año pasado, hemos estado trabajando arduamente para corregir los errores del pasado, ya que hemos pasado por un período de reflexión y cambio muy necesario”, escribe. “Nuestro nuevo CEO global, Dara Khosrowshahi, está estableciendo una nueva cultura y dirección para la empresa desde arriba, mientras que en el Reino Unido hemos contratado a tres directores independientes experimentados para que nos ayuden a mantenernos en el camino correcto. Si hay momentos en los que nos quedamos cortos, nos comprometemos a ser abiertos, a asumir la responsabilidad del problema y solucionarlo”.

Hablando a politico el mes pasado, Khosrowshahi, el agente externo de Uber encargado el verano pasado de limpiar su legado problemático bajo el mando del fundador y ex director ejecutivo Travis Kalanick, dijo que las empresas de tecnología deben asumir una mayor responsabilidad o prepararse para que se les imponga una responsabilidad mediante una mayor regulación.

“Estamos abiertos a hacer negocios con las ciudades de la forma en que las ciudades quieren hacer negocios”, dijo a la publicación. “No vamos a ser absolutistas en nuestro enfoque, nos ajustaremos a nivel local”.

“Esta era una empresa que tenía una cultura muy particular que funcionó durante los increíbles años de crecimiento, durante la fase de inicio. Pero era hora de que la cultura cambiara”, agregó Khosrowshahi.

Entre los cambios que Elvidge señala se encuentran un límite en las horas de conducción que Uber introdujo en enero (esto después de la creciente presión política, incluido el escrutinio explícito de las prácticas de la economía informal por parte de los parlamentarios del Reino Unido); una línea de soporte telefónico entrante las 24 horas, los 7 días de la semana para el Reino Unido (una medida contra la que Uber de hace tres años estaba cabildeando, junto con una serie de otros cambios en las reglas que TfL estaba considerando y que Uber criticó como “burocráticos”… cómo ¡los tiempos cambian!); y el lanzamiento de productos de seguros para conductores y mensajeros en Europa, incluida una gran expansión de la cobertura a 21 países europeos a partir de este mes.

Aunque, en el último frente, Uber sigue enfrentándose a críticas sobre cómo su modelo de negocio clasifica a los proveedores de servicios en sus plataformas (es decir, como contratistas autónomos, en lugar de trabajadores). Y una decisión de 2016 del tribunal laboral del Reino Unido consideró que un grupo de conductores de Uber eran trabajadores, una decisión que Uber continúa apelando.

A fines del año pasado, el tribunal supremo de Europa también falló en contra de la afirmación de Uber de desviarse de la regulación de ser solo una plataforma tecnológica, considerándola en cambio un servicio de proveedor de transporte, una decisión que cerró firmemente la puerta al viejo libro de jugadas de Uber de afirmar que las regulaciones locales de taxi no no se aplica a su negocio.

Lo que significa que Uber realmente tiene que trabajar con las ciudades y jugar limpio si quiere hacer crecer su negocio. (Y se ha estado expandiendo selectivamente en Europa, al mismo tiempo que estaciona su servicio en otros mercados donde las condiciones regulatorias siguen siendo desfavorables, por lo que la compañía generalmente cumple con los semáforos políticos).

Elvidge también afirma que Uber ha mejorado su relación de trabajo con Met Police, cuya críticas a su conducta fueron fundamentales para la decisión de licencia de TfL el año pasado, diciendo que ahora informa “proactivamente” “cualquier incidente grave relacionado con un viaje de Uber en Londres”.

Otra evolución operativa que señala es que Uber está compartiendo “datos anónimos y agregados” de millones de viajes, a través de su herramienta de movimiento — para ayudar a los planificadores de transporte a “identificar cuellos de botella y tomar decisiones informadas”.

En febrero, TfL publicó una declaración de política que establecía sus intenciones de adoptar regulaciones de transporte que pudieran encajar bien con el sector que cambia rápidamente, y la declaración pedía a los operadores que compartieran “datos de patrones de viaje” con él. Así que Uber claramente ha respondido positivamente a eso.

En su declaración de política, TfL también dijo que estaba buscando expandir la accesibilidad al exigir que un porcentaje mínimo de vehículos de alquiler privado fueran accesibles para sillas de ruedas. Y nuevamente, Uber parece estar tratando de demostrar que está escuchando, con Elvidge diciendo que está “trabajando para hacer que los tiempos de espera para los vehículos accesibles para sillas de ruedas sean aún más cortos y que 1,000 conductores adicionales pronto recibirán capacitación sobre igualdad de discapacidad”.

También expone la intención de Uber de volverse multimodal a tiempo, incluso agregando “opciones de transporte público y ciclismo a nuestra aplicación, para ayudar a más personas a deshacerse de sus propios automóviles y abordar la congestión también”.

Uber ahora tiene su propia división de bicicletas eléctricas, Jump, por lo que este es un paso natural para la empresa, y la dirección de viaje en general para la movilidad urbana. Pero la calidad del aire y la congestión del tráfico han sido áreas clave de preocupación política para TfL y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, por lo que también hay un claro impulso político subyacente a este cambio de marcha de Uber.

Elvidge dice que la compañía se volverá completamente eléctrica en Londres para 2025, y agregó que establecerá más detalles sobre el “plan para sacar de la carretera a miles de autos diésel” en las próximas semanas. “Estamos… decididos a ayudar al alcalde con una de sus mayores prioridades: combatir la contaminación del aire en la capital”, agrega.

Otro cambio que Uber desea destacar antes de la audiencia judicial es el reciente lanzamiento de grupos asesores de conductores de Uber en el Reino Unido, como un mecanismo para tomar y responder a sus comentarios, con Elvidge afirmando que Uber está “actuando según lo que nos dicen”. ”.

Aunque, también hoy, la Unión IWGB ha publicado los resultados de una encuesta realizó con alrededor de 500 conductores de vehículos de alquiler privados en el Reino Unido y afirma que muestra que hay una “epidemia de violencia en el comercio”.

La encuesta encontró que el 55% de todos los conductores de alquiler privados han sido agredidos físicamente en el trabajo; el 78% ha sido amenazado con violencia; y el 80% han sido víctimas de delitos de odio.

Para los conductores de Uber, específicamente, poco menos de la mitad (49 %) dijo haber sido agredido, pero los porcentajes de amenazas de violencia y delitos de odio fueron los mismos.

Si bien el 75 % de los conductores de Uber encuestados dijo que la empresa “rara vez o nunca” los apoya con denuncias policiales, incluida la divulgación de la identidad de los pasajeros infractores; el 67% dijo que la empresa “rara vez o nunca se hace responsable de su seguridad”; y el 68% dijo que rara vez o nunca reciben capacitación sobre protección o pasajeros vulnerables.

Uber se negó a comentar sobre los resultados de la encuesta IWGB cuando le preguntamos.


Source link