Un monumento para Thomas Tuchel

Quién le iba a decir a Thomas
Tuchel cuando el pasado 26 de enero cogió las riendas de un Chelsea alicaído, alejado de los puestos Champions y con la difícil tarea de enfrentarse al Atlético
de
Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones, que 99 días después de hacerse oficial su llegada tendría al conjunto londinense cuarto en la Premier
League, en la final de la FA
Cup… Y en toda una final de la Champions
League, la tercera de la historia ‘blue’ tras las disputadas en 2008, cuando perdieron ante el Manchester
United, y 2012, año en el que levantaron su primera -y hasta el momento última- orejona después de una final épica frente al Bayern
Múnich.

Tras conducir al París Saint-Germain a su primera final de Champions la temporada pasada, Nasser

Al-Khelaïfi decidió cesar a Tuchel

en diciembre de 2020 a las puertas de la eliminatoria de octavos de final ante el FC
Barcelona. Los parisinos vencieron a los azulgrana y al vigente campeón, el Bayern
Múnich, pero el Manchester
City de Pep
Guardiola les apeó de una final que sí disputará su ex técnico, siempre cuestionado en París. Mientras tanto, a falta de tres jornadas para la conclusión de la Ligue
1, el PSG no depende de sí mismo para alzarse campeón en Francia y deberá esperar un batacazo del líder Lille.

Christensen y Rudiger, renacidos con él

Desde su aterrizaje en Londres, el alemán sorprendió apostando por una defensa de tres centrales cuando la plantilla del Chelsea no se caracterizaba precisamente por su solidez defensiva. Más bien al contrario. Pero con Tuchel en el banquillo, jugadores como Andreas
Christensen o su compatriota Antonio
Rudiger han recuperado su mejor nivel y han convertido a la ‘blue’ en la mejor defensa del viejo continente, con permiso de la del City.

Los datos así lo reflejan. De los 24 encuentros que han disputado bajo el mando del ex del Borussia
Dortmund, los azules han dejado a cero su portería en 19 de ellos, han ganado 16 y han perdido solo uno, ante el West
Brom (2-5) de Sam
Allardyce el pasado 3 de abril.

Unos números que han situado nuevamente al Chelsea en la élite más absoluta del fútbol europeo y que afianzan a Tuchel como uno de los mejores entrenadores del mundo, el primero en toda historia de la Copa de Europa que alcanza dos finales consecutivas con dos equipos diferentes. Que tome nota Al-Khelaïfi.


Source link