Un premio para Manu Sánchez en un momento complicado

Manu Sánchez recibió el jueves una llamada inesperada, pero que le colmó de ilusión. Procedía de la Real Federación Española de Fútbol. Estaba convocado para acudir a la concentración de la Sub-21 para cubrir la ausencia de

Marc Cucurella,
que a su vez ‘ascendía’ a al Absoluta en lugar de Gayá, que tras sufrir un golpe ante Países Bajos, regresó a Valencia.

El jugador puso rumbo a Marbella, donde están los de Luis de la Fuente, y donde el martes jugarán ante Israel. Un encuentro en el que Manu podría debutar con la Sub-21, después de que hace varios meses fuera convocado por primera vez, aunque no dispuso de minutos.

La llamada es un soplo de aire fresco y de ilusión para el canterano rojiblanco, que en las últimas semanas, ha desaparecido de los planes de Diego Simeone. El lateral fue titular en Balaídos, al regreso del anterior parón, y dio la asistencia a Luis Suárez en el 0-1 del equipo colchonero. Pero en defensa no estuvo como quiere el Cholo, que le retiró del campo en la segunda mitad. Y desde entonces, no ha sumado un solo minuto.

Pero es que además, Manu no fue convocado para el choque de Champions en Munich frente al Bayern, por decisión técnica, algo que sorprendió teniendo en cuenta las bajas con las que contaba el técnico argentino, que en cambio sí citó a varios futbolistas del filial, y que Lodi era el único lateral izquierdo puro en la citación.

Manu no ha vuelto a jugar, pero es que además ha visto cómo Mario Hermoso le adelantaba para ser el recambio del brasileño. El central ha jugado varios encuentros en esa demarcación, y con buen rendimiento, lo que cierra aún más las puertas al canterano.

A LA ESPERA DEL MERCADO INVERNAL

El carrilero no baja los brazos, aunque de cara al mercado de enero, lo mejor para todas las partes podría ser una cesión para que tenga minutos. Una fórmula que ya se buscó en verano y que estuvo muy cerca de cristalizar, pues estaba todo acordado con Osasuna para que Manu pasara allí una año a préstamo.

Pero el Atlético vendió primero a Caio Henrique y después no pudo cerrar el fichaje de Olivera, del Getafe, por lo que se decidió que el canterano, que tiene contrato hasta 2025 (se firmó hace unos meses, en previsión de que saliese cedido) permaneciese en la plantilla, ya como jugador del primer equipo a todos los efectos, por lo que tampoco tiene la posibilidad de jugar con el filial.


Source link