Una mejoría a la que se aferra el espanyolismo

Una mejoría a la que se aferra el espanyolismo

El Espanyol ha vuelto esta mañana a los entrenamientos con la vista puesta en el derbi del próximo domingo ante el FC Barcelona (RCDE Stadium, 21.00 horas), que de llevarse los tres puntos de Cornellà-El Prat alzará la 27ª Liga de su historia. Los culés, que podrían saltar al verde sabiéndose campeones si no ganan ni Atlético ni Real Madrid, están teniendo problemas para sumar de a tres en sus últimas visitas al feudo blanquiazul.

El último triunfo culé, en 2018

De los últimos cinco enfrentamientos disputados en suelo perico, el Barça solo ha salido vencedor en uno: fue en la temporada 2018-19 por un contundente 0-4 (Messi (2), Diego López (p.p.) y Dembélé). El resto se resolvieron con tablas.

En la 2017-18, Piqué igualó en el tramo final el gol inicial de Gerard Moreno, en un partido marcado por el rifirrafe que mantuvieron ambos jugadores durante los 90 minutos.

Tras el 0-4 citado anteriormente, llegaron dos empates a dos consecutivos en competición doméstica. En la 2019-20, un gol de Wu Lei en el 87’ salvó un punto que terminó siendo insuficiente para la permanencia del Espanyol, que descendió a Segunda 27 años después. Antes marcaron David López, por parte periquita, y Luis Suárez y Arturo Vidal por los visitantes.

Wu Lei, en el momento de hacer el 2-2 para el Espanyol

Getty Images

Una vez consumado el regreso perico a Primera División, en febrero de 2022 el Barça visitó a su rival ciudadano primera vez desde la llegada de Xavi al banquillo azulgrana. Darder y RDT dejaron sin efecto el gol inicial de Pedri, pero cuando el espanyolismo ya se relamía con su primer triunfo en Liga desde el traslado a Cornellà en 2009 apareció la testa de Luuk de Jong para poner el definitivo 2-2 en el añadido.

Así pues, la única victoria blanquiazul desde el cambio de campo sigue siendo la que inició esta mejoría del Espanyol como local en los derbis. El 17 de enero de 2018, Diego López se convirtió en un muro insuperable -penalti parado a Messi incluido- y el añorado Melendo firmó, a dos minutos para el final, una victoria por la mínima (1-0) que de poco le sirvió al Espanyol en esa Copa del Rey, ya que en la vuelta el equipo que dirigía Ernesto Valverde se impuso por 2-0 en su estadio, sacando así el billete para semifinales.

Una mejoría a la que hay que añadir el 1-1 cosechado en la primera vuelta en el Camp Nou y a la que se aferra el espanyolismo para soñar con una salvación cada vez más complicada, pero no imposible.




Source link