Urgente priorizar la profesionalización de los y las maestras: Mexicanos Primero

Urgente priorizar la profesionalización de los y las maestras: Mexicanos Primero

La Coalición Latinoamericana por la Excelencia Docente es una red internacional que aspira a impulsar la profesionalización de la docencia en toda la América hispana y, este año, celebra su quinto aniversario en el que ilustra un panorama crítico del estado de la educación en México.

Entre las organizaciones que forman parte de ésta coalición se encuentra Mexicanos Primero, una ONG dedicada a fortalecer el acceso y permanencia de los estudiantes en la escuela hasta completar, de forma mínima, su educación básica.

En esta ocasión tuvo lugar la segunda reunión en México que contó con la participación de expertos de diversos países de la región, destacando el análisis realizado que afirma que 3 de cada 4 alumnos en la región tienen bajo desempeño en matemáticas y más de la mitad no tiene habilidades en lectura, es decir, no pueden comprender un texto simple.

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con un comunicado emitido por Mexicanos Primero, para superar esta situación es necesario mejorar las condiciones de trabajo, una remuneración atractiva y justa, y reconocimiento social a la importancia de su labor, asegurando que la calidad de la educación depende, principalmente, de la capacidad educativa de sus maestras y maestros.

Según datos de Data México de la Secretaría de Economía, un maestro de preescolar tiene en promedio un salario de 6,910 pesos; en primaria de 7,460 pesos y en secundaria de 7,330 pesos mensuales. En todos los casos, las maestras, aunque son mayoría en el sector, ganan menos.

Foto: Cuartoscuro

Aún más preocupante, de acuerdo con un análisis del presupuesto de egresos de la federación para 2024, el gasto para formación continua es equivalente a 96 pesos anuales por docente, o sea, esa cantidad equivale a lo que se invierte en todo un año -por docente- a que nuestros maestros y maestras tengan más capacidades pedagógicas.

El cúmulo de expertos sostienen que es urgente priorizar la profesionalización y garantizar condiciones óptimas para el desarrollo profesional de las maestras y los maestros. 

La asociación realizó un llamado a las candidaturas a priorizar el desarrollo de una docencia de excelencia como un elemento fundamental en la agenda educativa nacional.


Source link