¿Ya te quedaste sin agua? CDMX instalará sistemas de recolección de lluvia

¿Ya te quedaste sin agua? CDMX instalará sistemas de recolección de lluvia

Ante la posibilidad de que la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México se queden sin suficiente agua debido a los niveles históricamente bajos de almacenamiento en el Sistema Cutzamala, el Gobierno capitalino cuenta con un programa que instala bajantes en los techos de los hogares para recolectar agua de lluvia.

Este programa, que está en operación desde el 2019, actualmente se presenta como una solución ante la crítica situación del sistema hidráulico, donde el nivel de llenado conjunto de las presas del Sistema Cutzamala ha caído al 40.7% de su capacidad ordinaria, marcando un déficit de 37.8% en comparación con el almacenamiento histórico del 15 de enero.

“Cosecha de Agua de Lluvia es la acción de colectar, conducir, almacenar y tratar el agua que se precipita a la superficie terrestre para su uso o consumo (…) Adicionalmente, el programa tiene un enfoque transversal de derechos humanos, debido a que la escasez de agua en los hogares vulnera derechos sociales reconocidos por la Constitución Política de la Ciudad de México”, informó la autoridad.

Con el cuidado y limpieza adecuados, estos sistemas proveen de agua a los hogares, un mínimo de 4 meses y un máximo de 7 meses al año, por lo que son una alternativa innovadora y sustentable para contrarrestar la falta de agua en la ciudad.

Foto vía X (@LaAgenciaCDMX)

¿Dónde se instalarán los sistemas de recolección de agua?

Debido a que este programa estaba enfocado a las alcaldías que suelen tener problemas con el abastecimiento de agua, el Gobierno de la Ciudad explicó que las zonas que se podrán beneficiar de esta ayudan son 6:

Iztacalco
Iztapalapa
Tláhuac
Tlalpan
Xochimilco
Venustiano Carranza

Documentos requeridos

Presentar copia simple y original los siguientes documentos:

-Clave Única de Registro de Población (CURP).

-Identificación vigente con fotografía (Credencial para Votar, Pasaporte, Cartilla Militar, Licencia de Conducir, Cédula Profesional e INAPAM).

-Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses a la fecha de registro al Programa.

Foto: Archivo Cuartoscuro

-Presentar recibo Predial de hasta 2 años de antigüedad, hoja de valor catastral, Constancia u Opinión Técnica de Uso de Suelo para Proyectos Ciudadanos, comprobante de pertenencia al listado de asentamientos de la lista de la “Resolución General mediante la cual se condona el pago de los aprovechamientos respecto a la mitigación y compensación por pérdida de Servicios Ambientales a las personas que habitan los asentamientos humanos irregulares que se indican”, publicada el 13 de agosto de 2021 en Gaceta Oficial de la Ciudad de México, una opinión emitida por la Comisión de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares de la Alcaldía que corresponda.

-Inscribirse y firmar una carta compromiso de que están dispuestos a cumplir con los requisitos de participación y adopción del Sistema Cosechador de Lluvia

-Dedicar tiempo al aprendizaje de la captación de agua de lluvia

-Permitir el acceso de los promotores de la SEDEMA y a las y los facilitadores del servicio durante la visita técnica y la instalación del Sistema Cosechador de Lluvia

-Cumplir con una evaluación técnica por parte del equipo operador del Programa sobre las condiciones de infraestructura de la vivienda

-Realizar las adecuaciones necesarias en el hogar para que se pueda llevar a cabo la instalación del Sistema Cosechador de Lluvia

Foto: Sedema-CDMX

¿Cómo inscribirme?

La Sedema informó que los interesados en formar parte del programa Cosecha de Lluvia deben de realizar su pre-registro vía correo electrónico (programascall@sedema.cdmx.gobmx) o vía telefónica:

– Iztacalco: 56 4407 4072

– Iztapalapa: 55 7983 7045

– Xochimilco: 56 3237 2632

– Venustiano Carranza: 55 2119 8567

– Tláhuac: 55 6220 8250

– Tlalpan: 55 6438 1764


Source link