1-1: Islandia rasca un empate ante una Francia superior

1-1: Islandia rasca un empate ante una Francia superior

Demasiada Francia para Islandia. Las nórdicas se despiden de esta Eurocopa con un empate a uno in extremis, tras un penalti señalado por el VAR en el último minuto del agregado. Las francesas dominaron el ataque aunque no consiguieron sellar la victoria, pese a que el VAR les anuló dos tantos en la segunda mitad. La igualada no le sirve a la selección del Atlántico Norte para pasar de ronda, tras la victoria de Bélgica sobre Italia por la mínima en el otro partido del grupo D.

Poco más que 40 segundos necesitó Francia para advertir a Islandia de que el pase a cuartos de final se vendería caro. Melvine Malard se cocinó el gol en una jugada para enmarcar sobre la frontal de área, apoyándose de espuela con Clara Mateo, que le devolvió la pared para que definiera con su zurda y la pusiera cerca de la cepa del poste izquierdo de Sandra Sigurdardottir, que nada pudo hacer para evitarlo pese a su estirada. Demasiado castigo para una Islandia que prácticamente no había tenido oportunidad de mover el balón, más allá del saque inicial.

Pese a ello, la selección nórdica no bajó los brazos y buscó con insistencia igualar el encuentro. Tan solo cinco minutos después del tanto francés, la estrella islandesa Karolina Lea Vilhjálmsdottir lo intentó con un disparo desde fuera del área, aunque marchó lejos de la portería de Pauline Peyraud-Magnin. No consiguió intimidarla, pero sirvió para que las jugadoras islandesas se crecieran ante la adversidad.

El balón parado de Islandia es sumamente peligroso, y por ahí llegó la ocasión más clara de la primera mitad. Transcurría el minuto 10 cuando Hallbera Gudny Gisladottir botó un córner y puso el balón directo al segundo palo para que Sveindis Jane Jonsdottir le propinara un testarazo y lo llevara a impactar en el travesaño de la meta francesa. La igualada era posible. 

El esférico no acababa de encontrar un dominador claro, pese a que las estadísticas mostraran que Francia había realizado más conexiones que Islandia durante los primeros 45 minutos. Lo cierto es que cada vez que el balón caía en botas de las atacantes francesas, las jugadoras del Atlántico Norte mantenían la respiración y suspiraban cuando terminaba en una ocasión desperdiciada. La delantera gala, Malard, hizo maravillas en ataque y tan solo con su presencia, su potencia y sus grandes movimientos dentro del área puso en dificultades a una defensa nórdica que terminó el primer tiempo con el objetivo cumplido de no encajar más dianas.

La selección gala continuó infundiendo terror a la zaga islandesa durante la segunda mitad. De hecho, no necesitaba esforzarse en exceso para crear peligro. Mientras que Francia aprovechaba su poderío en ataque por bandas, Islandia lo probaba con balones largos hacia el área rival. La tónica del primer tiempo se instauró en estos segundos 45 minutos, que parecían una versión mejorada de lo que ya se había visto sobre el verde.

Ambas selecciones disfrutaron de oportunidades para transformarlas en gol, aunque las más claras fueron para Francia, que estrelló el esférico en la madera en dos ocasiones. La primera fue Malard en un remate mordido dentro del área, donde el balón fue a parar al larguero, y la segunda fue Grace Geyoro, en un disparo que rebotó en las piernas de la zaguera Glodis Perla Viggosdottir y fue a parar a la cepa del poste derecho de Sigurdardottir.

Islandia se fue apagando a medida que pasaban los minutos. Con la intensidad nórdica a la baja fue entonces cuando las francesas aprovecharon para sellar el partido con dos dianas, ambas anuladas a instancias del VAR. El primer tanto se produjo en fuera de juego durante la asistencia de Sakina Kachraoui a Malard, que se encontraba en posición adelantada. El segundo, por manos de Geyoro, cuando se acomodó el centro de Mateo con el brazo derecho antes de encañonar a portería vacía. 

Aunque finalmente la victoria se atisbaba fácil para Francia, ya con la árbitra a punto de marcar el final, el VAR determinó que había que revisar la última jugada del encuentro del minuto 7 del agregado: la jugadora gala Ouleymata Sarr arroyó por detrás a Gunnhildur Jonsdottir. La colegiada checa, Jana Adamkova lo chequeó y entendió que esa jugada debía ser penalti. Dagny Brynjarsdottir lo transformó en gol, pero no hubo tiempo para más.

Ficha del partido

Islandia: S. Sigurdardottir; Árnadottir (Jensen, 88′), Viggosdottir, I. Sigurdardottir, Gisladottir (Gunnlaugsdottir, 60′); Gunnarsdottir (C) (Jonsdottir, 60′), Brynjarsdottir; Vilhjálmsdottir; S. Jonsdottir (Gudmundsdottir, 60′), Thorvaldsdottir, Albersdottir (Andradottir, 81′)

Francia: Peyraud-Magnin; Bacha (Karchaoui, 63′), Renard (C), Tounkara, Torrent; Mateo, Bilbault (Palis, 46′), Toletti (Geyoro, 63′); Baltimore, Malard (Sarr, 79′), Diani (Cascarino, 46′)

Goles: 0-1, Malard (1′), 1-1, Brynjarsdottir (90’+12′).

Tarjetas: Thorvaldsdottir (amarilla, 38′), Vilhjálmsdottir (amarilla, 64′), Karchaoui (amarilla, 90’+3′) 

Árbitra: Jana Adamkova (República Checa)

Espectadores: 7392 en el New York Stadium




Source link