150 se registran como precandidatos de Morena para elecciones en 15 estados

Tan sólo en Michoacán hay 28 aspirantes. En Sinaloa, 14. En Querétaro, 13.

Durante los dos días de registro para candidatos de Morena a las 15 gubernaturas que se renovarán en 2021, se inscribieron un total de 150 aspirantes, de los cuales 56 son mujeres y 94 son hombres.

El presidente nacional de dicho partido, Mario Delgado Carrillo, presumió que “solamente Morena se atreve a tener un proceso abierto y a poner en manos de la gente la decisión de quiénes van a ser nuestras candidatas y candidatos, mediante las encuestas”.

Delgado detalló que el viernes 04 de diciembre se registraron un total de 61 aspirantes a las gubernaturas de: Baja California, Baja California Sur, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Nuevo León y Sonora. De los cuales, 21 son mujeres y 40 hombres.

Mientras que el sábado 05 de diciembre se inscribieron 89 aspirantes para competir por la gubernatura de los estados de: Chihuahua, Campeche, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. De los cuales, 35 son mujeres y 54 hombres.

Los estados con más aspirantes son Michoacán, Guerrero, Sinaloa, San Luis Potosí y Querétaro.

Asimismo, comentó que por el estado de Campeche se inscribieron 4 aspirantes, 3 mujeres y un hombre. Mientras que en Chihuahua se registraron 8 precandidatos, 6 hombres y 2 mujeres. En Michoacán 17 hombres y 11 mujeres, dando un total de 28 aspirantes.

Por el estado de Querétaro se registraron 13 aspirantes, 6 hombres y 7 mujeres. Para Nayarit 6 hombres y 3 mujeres, con un total de 9 aspirantes.

En tanto que, por el estado de Sinaloa se registraron 14, de ellos 10 hombres y 4 mujeres.

A su vez, por el estado de Tlaxcala se registraron 7 aspirantes, 2 hombres y 5 mujeres. Mientras que para Zacatecas, se registraron 5 hombres.

Según la convocatoria, en la siguiente etapa, la Comisión Nacional de Elecciones hará una valoración política de los perfiles de los aspirantes y definirá hasta cuatro precandidatos por estado que se someterán a una encuesta bajo una metodología no revelada aún.

En caso de que la Comisión apruebe una sola candidatura en un estado, se considerará como única y definitiva, sin necesidad de encuesta.

(Con información de Morena)

 




Source link