96-53: España se luce otra vez ante Irán

El nivel exhibido por la selección española se elevó notablemente en el segundo test y la selección de Irán se quedó ya corta como rival en una fase de despegue claro de los de Scariolo de cara a los Juegos. España empezó a mostrar destellos de calidad esperables en ataque por parte de los jugadores consagrados, y a ello unió una capacidad defensiva de primer nivel para abrumar al combinado asiático en el WiZink Center de Madrid.

El progreso parece adecuado con vistas al doble choque de preparación ante Francia a finales de esta semana, donde habrá más referencias sobre las posibilidades del equipo.

Todos los jugadores menos uno anotaron y seis convirtieron 9 o más tantos en un esfuerzo coral del equipo en el que Ricky acabó como máximo anotador con 10 puntos en el día que alcanzaba el hito de convertir mil como internacional.

España empezó con más acierto que el sábado en Valencia, con dianas de Rudy y Marc
Gasol en triples pero su defensa en los primeros minutos no fue óptima. Los iraníes se aprovecharon jugando con ritmo y sin miedo, para lograr rentas iniciales no inquietantes, 6-11, y forzando a un primer tiempo muerto de Scariolo.

Sergio Rodríguez en una acción de ataque.

A partir de ese momento España subió el nivel defensivo y encontró buenas opciones en ataque tomando el control del partido de forma total. Ricky Rubio abrió el camino con cinco puntos seguidos y le siguieron Llull, Pau Gasol y el Chacho para firmar un 14-0 que dejó el marcador hasta el 27-21 del final de cuarto.

La orquesta afinó más si cabe en el segundo cuarto, con una defensa que provocó múltiples errores en el rival y más contragolpes. Abrines, Claver o Ricky aportaron triples y Juancho Hernangómez se unió con contragolpes bien culminados que elevaron la renta por encima de los veinte puntos hasta el 58-34 en un recital anotador que abrumó a los asiáticos y encandiló a los más de 6.000 aficionados que acudieron al WiZink Center en aforo restringido.

En el tercer cuarto España mantuvo la puntería y la actitud defensiva, si bien Scariolo dio entrada al fondo del banquillo en un intento más de aclarar posibilidades de aspirantes a entrar en la lista. Irán intento frenar la avalancha con una defensa zonal pero los Abalde, Brizuela o López-Arostegui mantuvieron el nivel para colocar ventajas de más de treinta puntos y finalizar el período con 78-44.

En el último cuarto se frenó algo la eficacia ofensiva pero Irán estuvo casi seis minutos sin anotar. Sergi
Martínez, Garuba y Alocén fueron en este cuarto protagonistas también de un recital prometedor de la selección.

La próxima cita, el jueves en Málaga ante Francia, se prevé más exigente y puede definir más claramente el nivel y las expectativas. Luego restará otro duelo ante los galos en París y el choque contra el Team USA en Las Vegas.

Ficha técnica

96 – España (27+31+20+18): Ricky (10), Rudy (6), Claver (4), Juancho Hernangómez (9), Marc Gasol (9) -quinteto inicial-, Willy Hernangómez, Pau Gasol (9), Llull (7), Abrines (9), Sergio Rodríguez, Garuba (9), Abalde (6), Brizuela (5), Oriola (2), López-Aróstegui (3), Alocén (3) y Sergi Martínez.

53 – Irán (21+13+10+9): Yakchali (9), Jamshidi (8), Bahrami (9), Kazemi (2), Geramipoor (6) -quinteto inicial-, Hassazadeh (2), Haddadi (5), Jalalpour, Rezaeifar (3), Rostampour (3), Vahesi (4), Darvapanah (2) y Arghavan.

Árbitros: Carlos Peruga (ESP), Carlos Cortés (ESP) y Sergio Manuel (ESP). Eliminado por cinco faltas personales el iraní Geramipoor (min. 28).

Incidencias: partido amistoso de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputado en el WiZink Center de Madrid ante 6.425 espectadores.

En el descanso recibieron un homenaje, organizado por la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), los jugadores Sergi Vidal, David Navarro, Jordi Trías, Andrés Miso, Fran Vázquez, Ricardo Uriz, Guillem Rubio y Felipe Reyes, que pusieron fin a su carrera deportiva en el último año.


Source link