Adiós a Carmen Santiago, líder zapoteca que defendió el agua y los derechos humanos

Adiós a Carmen Santiago, líder zapoteca que defendió el agua y los derechos humanos

Por Diana Manzo. 

Oaxaca. La noche del sábado murió Carmen Santiago Alonso, defensora ben’ zaa (zapoteca) del agua y de los derechos humanos en los Valles Centrales de Oaxaca, a los 69 años y tras padecer cáncer.

Carmen Santiago defendió su territorio al lado de mujeres y hombres zapotecas durante más de medio siglo, así fue su vida: entregada a las causas sociales sin importar los reconocimientos ni el poder económico.

Su mayor logro fue poner fin a la veda del agua que mantenía el gobierno contra su comunidad, con lo que se benefició a los agricultores asentados en la microrregión Xnizaa de Ocotlán, Zimatlán y Ejutla, conformada por 16 municipios ubicados en el centro del estado de Oaxaca.

“Este logro es una lucha integral, de pueblos, campesinos y de exigencias jurídicas”, dijo en entrevista el 26 de noviembre del 2021. El 2 de diciembre del año pasado expuso así la victoria jurídica en Aristegui en vivo:

Inquebrantable y siempre sonriente, Carmen luchó hasta el final de sus días junto a sus amigos y compañeros en el marco de la organización que fundó, “Flor y Canto”.

Amigos, defensores, activistas y luchadores sociales, así como organizaciones y colectivos  de Oaxaca, la recuerdan como una mujer que mostró seguridad y certeza en sus actos.

Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, activista y comunicador social, mencionó a las “comadres”, de Carmen, quienes le dieron el último adiós vistiéndose con el atuendo de San Antonino Castillo Velasco, de donde era originaria.

 

“Un grupo de mujeres visten de luces a Carmen. Sollozan. ‘Qué hermosa te ves comadre’. La visten con una blusa bordada y una falda guinda, y la calzan con unos huaraches de Yalalag. ‘No esperabas que te fueras tan pronto’. San Antonino está de luto, pero también de fiesta”, expresó.

Y agregó: “Con Carmen se va una generación de mujeres que dieron su vida por los pueblos indígenas de Oaxaca, desde la opción preferencial por los pobres y los indígenas”.

El investigador oaxaqueño Víctor Leonel, amigo también de Carmen, le dedicó unas líneas a través de sus redes sociales y recordó a Carmen como una mujer de larga lucha, pues trabajó en la lucha durante más de 16 años hasta lograr el Decreto que permite la coadministración del agua a 16 comunidades de la región zapoteca, lo que marcó un hito en la relación Estado-Pueblos indígenas en materia de territorio.

“Hoy, Carmen ha partido al lugar del descanso eterno, Lyobáa en zapoteco, Mictlán en náhuatl, reitero lo que te dije ese día: Gracias por no rendirte nunca. Buen viaje, querida Carmen”.

El cuerpo de la defensora zapoteca descansará en el panteón municipal de San Antonino Castillo Velasco, el pueblo que Carmen amó hasta el último de sus días, pues siempre luchó para defender el agua y la tierra.

Un capítulo en la vida de Carmen Santiago ocurrió el 1 de diciembre de 2018, cuando le entregó el bastón de mando al presidente Andrés Manuel López Obrador.


Source link