Alexia habla del conflicto de la selección y de su futuro

Alexia habla del conflicto de la selección y de su futuro

La capitana del FC Barcelona, Alexia Putellas, ha concedido una entrevista a beIN Sports Francia en la que analiza el conflicto de la selección española y en la que también habla de su futuro al ser preguntada directamente por la posibilidad de vestir la camiseta del Olympique de Lyon algún día: “Estoy demasiado apegada al Barça, pero nunca se sabe. El Lyon es un equipo que lleva mucho tiempo en la élite, tiene mucho nivel, pero el Barça es más profesional, aunque siempre tenemos cosas que mejorar. Con 17 y 18 años era hincha del Lyon. A nivel femenino era el mejor con jugadoras como Bompastor o Renard. Me encantaba ese equipo y también veía a centrocampistas como Kessler

Respecto al contencioso del fútbol español femenino,, afirmó que “no somos rebeldes, no creo que haya que poner adjetivos de este tipo. Es un problema entre las jugadoras y la Federación. Se han filtrado conversaciones privadas y esta situación no beneficia a nadie”. La centrocampista, ahora lesionada, no está entre las 15 futbolistas implicadas que han dejado de acudir a las convocatorias de Jorge Vilda, seleccionador de España, aunque siempre les ha mostrado su apoyo. Varias de ellas son compañeras suyas en el Barça.

“Estas preocupaciones no son soólo en España, es algo general. Canadá, Colombia, antes Estados Unidos, es un tema que se está repitiendo mucho”, recordó Alexia, argumentando que “queremos que las jugadoras puedan centrarse al 100% en rendir. Es agotador tener que estar reclamando mejoras constantemente. Los líderes deberían mejorar nuestras condiciones sin tener que pedirlo todo el tiempo”.

De cara a la presente Champions League, la azulgrana señaló que “tengo muchas ganas de jugar contra el Lyon, el último recuerdo fue muy malo. Fue nuestro peor partido de la temporada y ellas jugaron uno de sus mejores partidos. Pero antes de eso, está la Roma y tenemos que tomarla en serio”.

Sobre la conciliación de la maternidad con el fútbol, Alexia apuntó que “yo no soy madre, pero tengo compañeras que tienen hijos y me explican que es muy difícil conciliar el trabajo y el embarazo. Hay que ayudarles a conciliar la vida familiar y el deporte de élite”.




Source link