Alonso avisa a la FIA de lo que pasará si no le quitan la sanción de Austin

Alonso avisa a la FIA de lo que pasará si no le quitan la sanción de Austin

Confiado y tranquilo. Así dijo estar Fernando Alonso en la rueda de prensa del GP de México de F1 2022. Era el más esperado. El asturiano debía hablar sobre la sanción que le cayó una vez acabado el GP de Estados Unidos, por una queja de Haas que la FIA admitió pese a haberse presentado 24 minutos más tarde del límite de tiempo que tenían para hacerlo. Alpine presentó una protesta pidiendo la invalidación de la sanción alegando que la queja de Haas entró fuera de tiempo y este jueves, la FIA, Alpine y Haas se verán las caras en un encuentro telemático (1.00 hora española) en el que se decidirá si la protesta sigue adelante o si se rechaza. Antes de que la FIA tome tal decisión, Fernando Alonso no quiso hacer sangre ni lanzar grandes críticas que puedan dañar a la FIA. Habló tranquilo y sereno, confiado en que le devuelvan su séptima plaza de Austin y dejando claro que si la FIA no recula, esta actuación puede generar un “peligroso” precedente para el futuro.  

“Si esta es la decisión correcta a tomar (la sanción), creará un gran problema para el futuro en la Fórmula 1. Creo que el 50, 60, 70% de los coches tendrán que retirarse cuando tengan un elemento aerodinámico que no esté correctamente fijado porque el coche va a ser inseguro”, dijo. Y añadió que la FIA podría tener otro problema si no se echa atrás, ya que admitieron una queja de Haas 24 minutos después del límite que tenían para ello, fuera de plazo. “También abrirá (la duda) si protestar 28 minutos es demasiado tarde. ¿Es un mes demasiado tarde? ¿Es una hora demasiado tarde? ¿10 años es demasiado tarde? ¿Cuándo es demasiado tarde? Entonces eso, creo que no nos lo podemos permitir”, explicó. 

“Entonces, este es un día muy importante para nuestro deporte. No me importa el séptimo puesto, no estoy peleando por el Mundial, pero si esto sigue adelante, abriremos una caja que nadie quiere abrir”.

Para Fernando Alonso, la FIA realizó varias cosas “mal” en su caso: No le mostraron la bandera negra y naranja en carrera tras su accidente, cuando pilotaba con el retrovisor moviéndose y después de que se le cayera pese a las muchas imágenes que se vieron de ello. Es decir, consideraron que el coche era seguro para competir. Y no solo eso, el coche pasó la inspección técnica posterior sin problemas, aunque tras la queja de Haas, el delegado técnico de la FIA cambió de opinión y dijo que era “inseguro” conducir sin uno de los retrovisores. 

“Es ilegal”

“Creo que hay un par de cosas que están muy claras que se hicieron mal por su parte. Entonces, como dije, estoy muy seguro de que volveremos a ser séptimos en Austin. Si al final no soy séptimo, seguro que me explicarán el motivo y lo veremos claro. Así que estoy muy relajado al respecto”, comentó. 

“Protestamos porque la queja (de Haas) estaba fuera de tiempo, era ilegal. Y había un par de cosas… La FIA no me mostró la bandera negra y naranja, por lo que pensaron que era seguro seguir conduciendo el coche. El coche pasó por el parque cerrado, pasó todas las verificaciones técnicas, así que luz verde en el parque cerrado. Y luego la protesta llega demasiado tarde. Entonces, entre todos, creo que no hay duda de que esta no fue la decisión correcta a tomar”, comentó en rueda de prensa. 

Al conocer su sanción estaba “decepcionado” y “triste”

Alonso dijo que tras su épica remontada de Austin, tras el duro accidente que tuvo con Stroll, se sintió “decepcionado” cuando conoció su sanción de 30 segundos. “Para mí el domingo fue una montaña rusa de emociones. Comenzando en la parte de atrás, éramos sextos, tuvimos el accidente, volvimos a ser últimos y luego terminamos séptimos. Y luego por la noche, otra vez, fuera de los puntos. Así que fue un arriba y abajo durante todo el día. Y ahora esto, esperemos y veamos”.

En este sentido, se mostró “muy optimista” de que la FIA le devuelva la séptima posición. “La FIA ha sido muy transparente con nosotros este año. Creo que el nuevo liderazgo, también con Mohammed (ben Sulayem, nuevo presidente de la FIA), creo que está haciendo las cosas un poco diferente que en el pasado. Así que tengo plena confianza en lo que decidan”, comentó un Fernando que confirmó que se encuentra “bien físicamente”

“Estoy bien físicamente. Si esto va adelante se abre un nuevo escenario. Estoy confiado que tomarán la decisión correcta. Japón fue caótico pero asumieron su responsabilidad. Admitieron sus errores por primera vez. Tenemos que trabajar todos juntos para el bien del deporte”, dijo ante los micrófonos de ‘DAZN F1’.

“Estaba muy triste en Austin. Espero una buena decisión para nosotros y que podamos mantener la posición de Austin. La nueva FIA está cambiando muchas cosas. Creo mucho en el nuevo presidente (de la FIA) y que estamos en el buen camino. Espero aquí tener una carrera normal”, agregó en la citada televisión. 




Source link