Así será el nuevo calendario de selecciones femeninas en Europa

Así será el nuevo calendario de selecciones femeninas en Europa

Hace apenas unas semanas la UEFA comunicaba los importantes cambios realizados dentro del fútbol femenino de selecciones. Especialmente condicionado por la incorporación, como ya sucede en el masculino, del torneo de la Liga de Naciones que hasta ahora no existía dentro del formato europeo femenino y que va a convivir con la fase de clasificación y la disputa del Campeonato de Europa Femenino, el primero previsto para el verano del 2025. Calendario al que ha tenido acceso en exclusiva MD.

El reglamento elaborado por UEFA lo ha hecho en base a 51 equipos, que es el número de equipos que compitieron en la última campaña de clasificación. En caso de que hubiera 52 o menos de 49 selecciones participantes, se ajustará el formato y UEFA tendrá que volver a publicar un reglamento de la competición. No olvidemos que ahora mismo Rusia está excluida, tanto los equipos como su selección, por decisión de la UEFA desde el 28 de febrero del 2022. Está a punto de cumplirse un año.

De tal forma que el fútbol de selecciones europeas femenina va a quedar configurado de la siguiente manera.

Por un lado está la Liga de Naciones que, en su fase preliminar, contará con una fase de liga y partidos de promoción y ascenso. La fase final, donde accederán sólo cuatro selecciones, estarán compuestas por la semifinal 1 y la semifinal 2, un partido por el tercer puesto y un partido final.

Paralelamente está la fase de clasificación para el campeonato de Europa que consta de una fase de liga y eliminatorias para el torneo final. Torneo, el Europeo del 2025, que también estará formado por una una fase de grupos y una fase eliminatoria.

Dado que el sistema de competición cuenta con ascensos y descensos en ambas fases, el campeón y subcampeón de la Liga de Naciones femenina se clasificarán para los Juegos Olímpicos de París. Además, la selección anfitriona y organizadora de la Euro 2025 podrá participar en la clasificación pero tendrá asegurada una plaza en la fase final. Sólo en el caso de que la Eurocopa se dispute en distintos países, sólo se asegura la plaza a dos de ellos.

Formato de la fase de clasificación

Para la etapa de liga de cada fase de clasificación, los equipos se dividirán en tres ligas: Ligas A, B y C. En el caso de la primera fase de la Liga de Naciones,

los equipos se asignarán a las tres ligas en función del último coeficiente del ranking UEFA de Clasificación de Selecciones Nacionales Femeninas de la Para la fase de liga de clasificación para la Eurocopa, se tomará como referencia los resultados de la fase de la Liga de Naciones

La Liga A estará compuesta por 16 equipos, mientras que el número de equipos de las Ligas B y C dependerá del número de asociaciones que participen en la competición. Dado que la composición de cada liga también influye en

los ascensos y descensos entre fases y ediciones de la competición, la estructura de la competición se confirmará junto con la confirmación de las inscripciones. En cuanto a las eliminatorias finales, sólo podrán confirmarse una vez confirmadas las inscripciones además del papel que puedan tener el país o países que actúen como anfitrión.

Las fases finales de los torneos

Y luego están las fases finales. En el caso de la Liga de Naciones , al término de la fase de liga, los cuatro ganadores de grupo de la Liga A participarán en la fase final para determinar el campeón de la UEFA Nations League.

Una fase final que también servirá como vía de clasificación para el Torneo Olímpico de París 2024. Los dos finalistas se unirán al anfitrión del torneo olímpico, Francia, como los tres representantes europeos. En caso de que Francia llegue a la final, el tercer clasificado también se clasificará.

En el caso de la Eurocopa del 2025, al comienzo de la fase de clasificación, todos los equipos de todas las ligas tienen la posibilidad de clasificarse para la fase final. Las 16 plazas definitivas se asignan de la siguiente manera: Los cuatro ganadores de grupo de la Liga A y los cuatro subcampeones de la Liga A de la fase de clasificación de la Euro junto a los siete equipos que se clasifiquen a través de los play-offs y el equipo de la asociación anfitriona de la UEFA EURO Femenina 2025.

Calendario de ambas competiciones

Todos los partidos de clasificación se jugarán dentro de las ventanas internacionales que figuran en el calendario internacional femenino de la FIFA; i bien todavía quedan por aprobar las fechas exactas de las ventanas posteriores a 2023, y los de las fases de competición se comunicarán tras dicha aprobación. El sorteo de la fase de liga de la UEFA Nations League se celebrará el martes 2 de mayo de 2023.

La nueva Liga de Naciones femenina queda de la siguiente manera:

– Fase de liga:

Jornadas 1-2: 20 – 26 de septiembre de 2023

Jornadas 3-4: 25 – 31 de octubre de 2023

Jornadas 5-6: 29 de noviembre – 5 de diciembre de 2023

Fase final de la UNL será en 2024 con fechas por confirmar. Será a UEFA quien lo decida en cooperación con las federaciones nacionales anfitrionas

– Partidos de promoción y descenso serán en el 2024 pero cuyas fechas están por confirmar.

En cuanto a la fase de clasificación para la Eurocopa del 2025, tanto las seis jornadas como las dos rondas de play off se disputarán en el 2024, a falta de confirmar las fechas. La Eurocopa del 2025 tendrá lugar en julio de 2025, las fechas exactas de los partidos se confirmarán tras la designación de los países que actúen como anfitriones.

Las selecciones tienen de plazo hasta el 23 de marzo para inscribirse. Para inscribirse oficialmente en la competición, las asociaciones deberán hacerlo como muy tarde el 23 de marzo de 2023. 




Source link