Bofetón a tiempo

Bofetón a tiempo

Inesperado varapalo el que sufrió la selección española femenina en su primer compromiso serio en este Mundial de Australia y Nueva Zelanda, un revolcón que afortunadamente no es definitivo y tiene margen de corrección, algo que ya no habrá en el partido de octavos de final ante Suiza del próximo sábado. Ahí lo que suceda ya será irremediable. De poder elegir a priori un patinazo en este campeonato, todos los protagonistas hubieran escogido sufrirlo en este encuentro, cuando la clasificación ya estaba en el bolsillo. El bofetón es sonoro, pero tiene remedio.

Llega además esta derrota con el típico ruido de fondo sobre el rival más idóneo en el siguiente ronda. Antes de que comenzara a rodar el balón ante Japón, España ya sabía que si perdía se las vería con Suiza, mientras que un triunfo o un empate las emparejaría a una selección de Noruega con jugadoras de más renombre y que han ido de menos a más en la fase de grupos. Las nórdicas comenzaron perdiendo ante Nueva Zelanda (1-0) y acabaron arrollando a Filipinas (6-0), mientras las helvéticas conseguían mantener el liderato de su grupo pidiendo la hora ante las neozelandesas (0-0).

Fin a la racha sin encajar

España puso fin a seis encuentros consecutivos sin encajar un gol. Desde el 6 de abril en un amistoso ante Noruega que acabó con triunfo por 4-2 no había recogido un balón de dentro de su propia portería. A Japón le bastó la primera parte para acabar con esa racha en un plis plas, para destrozar a la Roja al contragolpe y mostrar una de las debilidades de este combinado. Jorge Vilda ya advirtió tras el primer partido ante Costa Rica que debían mejorar a la hora de replegarse y evitar pérdidas de balón que dieron opciones a sus rivales a montar jugadas rápidas, cosa que sucedió una y otra vez ante las niponas.

La alineación

Causó también relativa sorpresa la alineación por la que se decantó Jorge Vilda. Con la clasificación ya conseguida y sin tener muy claro si es mejor jugar ante Suiza o ante Noruega, quizás lo más lógico hubiera sido reservar a algunas jugadoras importantes de cara a la siguiente cita, caso de Aitana, Salma, Irene Paredes o Teresa Abelleira, por poner algunos ejemplos, dando además oportunidades a futbolistas que a priori no tendrán tantos minutos este Mundial. Pero el seleccionador decidió salir con su mejor once disponible y ahora esa alineación ha quedado señalada tras la goleada encajada. La misión es recuperar anímicamente y futbolísticamente a esas mismas jugadoras para reaccionar contra Suiza. Hay tiempo, calidad y ganas suficientes.




Source link