Cinco años de su última obra de arte


Gonzalo ‘Chory’ Castro Irizabal (Trinidad, Uruguay, 1984) sin hacer demasiado ruido, hizo historia en la Real. No sólo formó parte, con un destacado aporte, de la plantilla que se clasificó para la Champions League en 2013 sino que, con 116 partidos oficiales disputados, formó parte, hasta que Willian José le desbancó, de la nómina de diez extranjeros que más partidos han jugado en la Real. Un futbolista conocedor del oficio y que además de anotar 12 goles, dejó un buen recuerdo en los cerca de cuatro años que estuvo en Donostia.



Es probable que 12 tantos parezcan pocos para un futbolista que jugaba en el sector más avanzado del campo, sobre todo teniendo en cuenta que ya anotó en se debut en el Camp Nou en agosto de 2012 (5-1). Pero de lo que no se puede dudar es de que algunos de los tantos que forman parte de esa docena permanecen inalterables en la mente de los buenos aficionados txuri urdin. Imposible olvidar el doblete que el uruguayo le anotó al Barcelona la Víspera de San Sebastián de 2013, en la remontada ante el conjunto blaugrana (3-2) o su contribución esa fantástica campaña a la decisiva victoria sobre el Valencia en casa (4-2).

Pero pocas dianas serán más recordadas como la que el charrúa le hizo al Deportivo de la Coruña el 12 de abril de 2015. Ayer se cumplieron cinco años de uno de los goles más espectaculares que se han visto en el Estadio de Anoeta en sus 27 años de existencia. Desafortunadamente no sirvió más que para empatar (2-2) contra los gallegos en la recta final de una temporada que, con David Moyes de entrenador, la Real finalizó sin pena ni gloria. Corría el minuto 56 de partido cuando, tras una pared con Xabi Prieto, Sergio
Canales realizó un cambio de juego de 30 metros que Chory
Castro, tal y como le veía, empalmó con la zurda de volea batiendo a Fabricio, que sólo pudo observar como el balón se colaba por encima de su cabeza.

Fue, casi, el último legado del exjugador del Mallorca, su último tanto en Anoeta. Aunque posteriormente marcó en la última jornada en Vallecas, su protagonismo fue menguando y en enero de 2016 era traspasado al Málaga, donde jugó sus últimas temporadas en Europa antes de regresar a Nacional en verano de 2018.

Chory, que en septiembre cumplirá 36 años, sigue triunfando en su país donde se volvió a proclamar campeón de Liga en 2019. Atrás quedan sus inicios, allá por 2005, en el propio Nacional desde donde dio el salto al Mallorca (2007-2012) y después a la Real. Antes de que la crisis sanitaria detuviera el fútbol mundial, el extxurdin urdin había disputado los seis primeros partidos de la nueva campaña en su país (Uno de Supercopa, tres de Liga y dos de Libertadores) y había sido destacado su muy buen comienzo, de igual manera que terminó a un gran nivel el 2019, donde fue de menos a más como media punta en y resultó siendo sumamente importante para la conquista del campeonato uruguayo. Al parecer, hay Chory
Castro para rato.


Source link