Cinco razones por las que el Cupra Born está llamado a liderar la revolución eléctrica

En cada coche depositamos nuestras proyecciones de futuro: nos imaginamos al volante antes de probarlo, planeamos todos los viajes que haremos con él, las personas que nos acompañarán, las canciones que sonarán… Todos lo hemos hecho alguna vez, pero pocas firmas han sabido comprenderlo tan bien como CUPRA, adelantándose tanto a las necesidades de sus conductores como a las del mundo al que nos dirigimos.

Con apenas cuatro años de trayectoria, la marca ha conseguido crecer –cuadruplicó las ventas en España en 2021, con 11.090 vehículos matriculados– imaginando como debe ser la conducción del mañana para acercárnosla hoy en unos coches vanguardistas que materializan su espíritu curioso e innovador. El nuevo CUPRA Born no es solo su primer coche 100% eléctrico, desde su fabricación hasta su modo de conducirse, señala el camino hacia una nueva forma de movernos: eléctrica, comprometida y emocionante. De líneas vanguardistas y conducción deportiva, este compacto nos abre la puerta a un futuro en el que el buen diseño y la sostenibilidad se mueven al mismo ritmo.

Una propulsión eléctrica que rompe prejuicios

¿Eléctrico y deportivo? Aunque durante demasiado tiempo parecían conceptos opuestos, el CUPRA Born ha sido diseñado para romper las reglas y poner en jaque los prejuicios. Si su perfil dinámico y provocador, es una invitación a la aventura y la velocidad; bajo su carrocería esconde uno de los sistemas electrificados más potentes de la marca: con el pack e-Boost llega a alcanzar una potencia máxima de 231 CV.

Disponible en dos motores eléctricos, el de 150 CV acelera de 0 a 100 en 8,9 segundos; y el otro, de 204 CV, tiene un sprint en 7,3 segundos y una autonomía de hasta 540 kilómetros. El secreto está en un sistema de batería de iones de litio (de 45kWh, 58 kWh o 77 kWh de capacidad neta) situado en la parte baja del coche, que reduce el centro de gravedad y potencia su comportamiento dinámico y deportivo. Hasta los tiempos de carga parecen de competición, completando 100 kilómetros de autonomía en tan solo 7 minutos. En otras palabras, es pura emoción.

Un diseño esculpido para emocionar

El CUPRA Born es un coche concebido para emocionar. Sus líneas atraen las miradas, sin pecar en excesos ni estridencias. El morro ha sido esculpido para derrochar carácter y determinación, gracias a esos faros angulosos –a imitación de una cara humana–, y una entrada de aire potente que lo mantiene pegado al suelo. La parte trasera no se parece a nada visto antes, con una luz horizontal que enfatiza el tamaño del vehículo y, combinada con un fuerte difusor, incrementa su eficiencia y aerodinámica. En conjunto, un coche proporcionado y deportivo que demuestra de nuevo que la electrificación no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento.

El amplio interior es otra ventaja más de su carácter eléctrico: como las ruedas están más separadas para dar cabida a las baterías, el nuevo CUPRA Born puede presumir de un espacio generoso que coloca al conductor en el centro de su diseño, dotándolo de las tecnologías de infoentretenimiento más avanzadas y una estética estrechamente vinculada a sus raíces. Porque el barrio de la ciudad Condal no solo le da nombre, su esencia queda plasmada en un juego de luces, sombras y texturas, en donde los tonos cobre de la marca salpican la carrocería.

Una tecnología a prueba de imprevistos

Conducir un CUPRA Born nunca es una experiencia solitaria. Está equipado con un amplio sistema de seguridad e infoentretenimiento que transforma la conducción en una experiencia más segura y personalizada. Dotado con una serie de sensores integrados, los sistemas de a bordo utilizan los datos para crear una imagen del entorno y anticiparse a cualquier imprevisto. El asistente de crucero adaptativo, por ejemplo, puede ajustar la velocidad del vehículo en función del estado de la carretera, mientras que el asistente de viaje mantiene el vehículo centrado en todo momento y regula su ritmo al tráfico.

Alrededor del volante, varias pantallas nos adentran en un ecosistema digital con las soluciones de conectividad e infoentretenimiento más avanzadas. Integra un Head-Up display que proyecta mediante realidad aumentada toda la información que necesita el conductor en el parabrisas –velocidad, navegación, asistencia…– sin que lo distraiga de la carretera. A su vez, una pantalla táctil de 12 pulgadas, le permite acceder fácilmente al sistema de navegación, poner música –con el sistema de audio Beats con nueve altavoces la fiesta se lleva dentro–, o acceder a una gran variedad de datos e información. De hecho, mediante el sistema inalámbrico Full Link, se puede conectar el smartphone al coche y navegar fácilmente.

Un diseño circular que afronta el problema medioambiental

El CUPRA Born no solo es un vehículo concebido para moverse sin dejar huella, la preocupación medioambiental se manifiesta en cada detalle. Para empezar, es el primer coche de la marca fabricado con un concepto de CO2 neutral neto. Es decir, se produce en una plataforma modular eléctrica de la firma en Zwickau (Alemania), donde toda la energía empleada durante la cadena de suministro y producción procede únicamente de fuentes renovables. Pero su apuesta por la economía circular no termina ahí: sus asientos están confeccionados en colaboración con Seaqual Initiative, un proyecto que trabaja estrechamente con pescadores y organizaciones para recoger el plástico marino de océanos, ríos o estuarios y convertirlo en su famoso Seaqual Yarn, un tejido de poliéster reciclado, tan suave como duradero.

El inicio de una era electrizante

Finalista al premio Car of the Year 2022, el CUPRA Born ha sido el primer coche 100% eléctrico de la casa, pero no el único. Marca el inicio de una forma de diseñar y entender la conducción más concienciada y emocional; tanto, que la firma ha fijado el 2030 en el calendario como el año en el que se convertirá en una marca 100 % eléctrica. Solo para 2024 tienen previstos dos lanzamientos: el CUPRA Tavascan, un SUV coupé con propulsión 100% eléctrica que se atreve a redefinir el futuro de los coches 100% eléctricos; al que se le sumará otro SUV completamente nuevo, perteneciente al competitivo segmento SUV compacto.


Source link