¿Cómo me afecta la nueva reforma laboral?

Tras meses de negociaciones entre la patronal, los sindicatos y el Gobierno se ha conseguido lo más difícil: lograr el consenso entre todas las partes para sacar la norma que regulará el mercado de trabajo los próximos años.

Gorka R. Pérez, redactor de economía de EL PAÍS especializado en temas laborales y Jesús Lahera, profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Complutense de Madrid explican en este vídeo los aspectos que afectarán directamente a los trabajadores cuando la ley sea aprobada definitivamente en el Congreso de los Diputados. La reforma ya está cambiando algunas cosas en el terreno laboral, aspectos que no estaban contemplados en la anterior reforma del Partido Popular del 2012.

La nueva ley laboral presta especial atención a la lucha contra la temporalidad, redefiniendo los tipos de contratos y limitando el temporal. La mejora salarial y la recuperación de los mecanismos de negociación de los trabajadores con los empresarios son otros de los aspectos que hay que destacar como novedosos y que favorecen a los asalariados. No hay que olvidar el espíritu con el que nació esta nueva legislación, el de restablecer el equilibrio perdido entre los empresarios y los trabajadores. Estas y otras cuestiones sobre la reforma laboral, en el vídeo que acompaña esta pieza.

Conoce en profundidad todas las caras de la moneda.

Suscríbete


Source link