Crónica visual: Italia se impone con un 30% de la posesión y siete remates

España se despide de la Eurocopa después de caer en los penaltis tras un partido igualado, en el que los de Luis Enrique remataron en 16 ocasiones, cinco de ellas a puerta. Fue su cifra más baja en este torneo después del partido de la fase de grupos contra Polonia, en el que remató 12 veces y el encuentro terminó 1-1. Italia también tuvo su encuentro con menor producción ofensiva, disparando solo en siete ocasiones, cuatro de ellas a puerta, la mitad de remates que hicieron contra Bélgica (14), su anterior partido con menos lanzamientos. La figura de Donnarumma fue esencial para el triunfo, con buenas paradas para mantener el empate y deteniendo el penalti a Morata en la tanda. El portero italiano mantiene la media del 35% de los penaltis detenidos en su carrera, cifra que ha conservado este martes, parando uno de los tres que han ido a puerta.

La posesión

España, tal y como quería Luis Enrique, se adueñó con el balón desde el comienzo y terminó con un 70% de la posesión. Durante la primera parte, no dejaron acercarse a su rival, que solo remató en una ocasión. El principal culpable de eso fue Pedri, que no falló ningún pase en el primer tiempo y terminó el partido con un 97% de acierto en pases. En la segunda parte, tras un arranque con alternativas en el que marcó Chiesa, la Roja se apropió aún más del balón y tras forzar el empate, no dio opciones a Italia de desplegarse.


Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

España controló la mayor parte del partido, con un 70% de la posesión, sobre todo después de ponerse por detrás

Italia

se sintió cómoda con un 30% de la posesión, aprovechó su oportunidad para adelantarse y aguantó el empuje de su rival

Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

España controló la mayor parte del partido, con un 70% de la posesión, sobre todo después de ponerse por detrás

Italia

se sintió cómoda con un 30% de la posesión, aprovechó su oportunidad para adelantarse y aguantó el empuje de su rival

Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

España controló la mayor parte del partido, con un 70% de la posesión, sobre todo después de ponerse por detrás

Italia se sintió cómoda con un 30% de la posesión, aprovechó su oportunidad para adelantarse y aguantó el empuje de su rival

Quién mandó minuto a minuto

El gráfico otorga la posesión minuto a minuto al equipo que mantuvo el control del balón durante más tiempo.

Italia se sintió cómoda con un 30% de la posesión, aprovechó su oportunidad para adelantarse y aguantó el empuje de su rival

España controló la mayor parte del partido, con un 70% de la posesión, sobre todo después de ponerse por detrás

Italia tuvo su encuentro con menos posesión en esta Eurocopa, un 30%, después de haber completado todos sus anteriores partidos con más posesión que sus rivales. También su partido con menor acierto de pases, solo el 75%, jugando gran cantidad de balones en largo hacia sus delanteros. Verratti y Jorginho perdieron protagonismo en el juego para dar solidez al equipo.

La jugada

Morata, que había sido suplente, consiguió forzar la prórroga en su primer remate. Con una jugada que empieza en un saque rápido de Unai Simón, la clave estuvo en el gran pase de Dani Olmo, que dejó al delantero solo ante Donnarumma tras una buena triangulación en la frontal. El delantero demostró su sangre fría para batir al portero con un disparo raso ajustado al palo que mandaba el encuentro al tiempo extra.

Minuto 80. Morata empata para forzar la prórroga. El delantero marca ajustado a la derecha de Donnarumma, portero italiano.

La jugada empieza en Unai Simón.
El portero saca rápido hacia Laporte, que tras combinar a la izquierda con Alba, pasa el balón a Morata.

Conducción y pared.
Morata corre con el balón y triangula en la frontal del área con Dani Olmo para quedarse solo ante Donnarumma.

Jugada rápida y precisa.
Cinco jugadores intervienen para cruzar el campo y dejar solo a Morata frente al portero de Italia.

Remate ajustado.
Morata remata con la izquierda, pegando el balón al palo. Donnarumma no adivina su maniobra y se vence hacia la izquierda.

Los puñales de Italia y España

En el encuentro con menos producción ofensiva de los dos conjuntos, Dani Olmo y Chiesa fueron fundamentales para que sus equipos pudieran crear peligro. El italiano abrió el marcador a la hora de juego, astuto para recoger el rechace de Laporte en la esquina del área y batir a Unai con un disparo con el interior. El español por su parte, comenzó de falso nueve y se escoró a la banda con la entrada de Morata. Fue el jugador que más alternativas ofreció en ataque y asistió al delantero para el empate que forzó la prórroga. Con cinco disparos, dos de ellos a puerta, fue el jugador que más veces buscó el gol de los dos equipos.


Chiesa fue la gran amenaza de Italia, moviéndose por todo el frente del ataque. Suyo fue el primer gol del partido, tras aprovechar un rechace de Laporte.

Mapa de toques de Dani Olmo

Dani Olmo fue el jugador español que ofreció más alternativas en ataque. En el empate, asiste a Morata, al que deja solo ante el portero de Italia.

Chiesa fue la gran amenaza de Italia, moviéndose por todo el frente del ataque. Suyo fue el primer gol del partido, tras aprovechar un rechace de Laporte.

Mapa de toques de Dani Olmo

Dani Olmo fue el jugador español que ofreció más alternativas en ataque. En el empate, asiste a Morata, al que deja solo ante el portero de Italia.

Chiesa fue la gran amenaza de Italia, moviéndose por todo el frente del ataque. Suyo fue el primer gol del partido, tras aprovechar un rechace de Laporte.

Mapa de toques de Dani Olmo

Dani Olmo fue el jugador español que ofreció más alternativas en ataque. En el empate, asiste a Morata, al que deja solo ante el portero de Italia.

Mapa de toques de Dani Olmo

Dani Olmo fue el jugador español que ofreció más alternativas en ataque. En el empate, asiste a Morata, al que deja solo ante el portero de Italia.

Chiesa fue la gran amenaza de Italia, moviéndose por todo el frente del ataque. Suyo fue el primer gol del partido, tras aprovechar un rechace de Laporte.

España combina en campo contrario ante una Italia replegada

España completó 908 pases, la mayoría en campo contrario (488), pero no consiguió encontrar los huecos entre la plagaban línea defensa italiana, que esperaba en bloque bajo. Pedri se descolgaba del centro del campo para enganchar con la delantera, siempre perseguido por algunos de los mediocentros rivales. Italia logró entorpecer la circulación con una buena presión, replegados en su campo y saltando a robar el balón cuando España pisaba su parcela. Con 387 cuajaron su encuentro con menos combinaciones en esta Eurocopa, la mayoría en su propio campo (234), jugando por primera vez en este torneo más cerca de su portería que la de su rival.


España combinó sobre todo en campo contrario, con Pedri ejerciendo de enganche con la delantera

Italia esperó atrás y salió en velocidad cada vez que tuvo ocasión, sin entretenerse en el centro del campo

España combinó sobre todo en campo contrario, con Pedri ejerciendo de enganche con la delantera

Italia esperó atrás y salió en velocidad cada vez que tuvo ocasión, sin entretenerse en el centro del campo

España combinó sobre todo en campo contrario, con Pedri ejerciendo de enganche con la delantera

Italia esperó atrás y salió en velocidad cada vez que tuvo ocasión, sin entretenerse en el centro del campo

España combinó sobre todo en campo contrario, con Pedri ejerciendo de enganche con la delantera

Italia esperó atrás y salió en velocidad cada vez que tuvo ocasión, sin entretenerse en el centro del campo

Colaboraron en esta historia Mariano Zafra, Jacob Vicente López, Luis Sevillano y Borja Andrino.

Fuente: OPTA.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021


Source link