¿Cuánto cuesta pilotar un Fórmula 1 en 2021?

El sueño de todo amante de las cuatro ruedas, por una vez en la vida, es conducir un monoplaza de la máxima categoría del automovilismo mundial. Cualquier amante de los coches sueña con pilotar un Fórmula 1. Ahora, muchos de ellos pueden cumplir ese sueño con un precio mucho menor al esperado.
Hace unos años, MD fue testigo directo de la oferta de F1 Experiences
, que ofrecía la posibilidad de subirse a un antiguo bólido de F1 convertido en biplaza, un Tyrrell con motor Cosworth V10 que gira a 16.000 revoluciones y que se utilizó a principios de los años 2000. Podías ir de pasajero de un piloto de máxima clase para sentir la velocidad pura y adrenalina única de un F1. Para hacerlo, en aquel año 2018, unos 20 aficionados de media por Gran Premio pagaban unos 22.000 euros para vivir un fin de semana de puro lujo en la F1 y poner la guinda a dicha experiencia con una vuelta de acompañante en uno de estos bólidos. Sin embargo, muchos hubieran querido ahorrarse algo de dinero y solo pagar por subirse a un F1, un lujo que ahora pueden vislumbrar lejos del ‘Gran Circo’, a través de una empresa británica.

La compañía ‘TrackDays’ se ha gastado unos 280.000 euros para hacer realidad dicho sueño de los aficionados al motor, adquiriendo el Jordan EJ12 que fue pilotado por Takuma Sato en la temporada 2002 de Fórmula 1, cuando el japonés compartía equipo con Giancarlo Fisichella en la mítica firma amarilla.

No obstante, a este monoplaza le han tenido que sustituir el potente motor Honda V10 de 840 caballos por un Judd de 3.0 litros de 600 CV a unas 10.500 revoluciones. El propulsor no es el mismo, pero para alguien que jamás se ha subido a un F1, la experiencia se antoja idéntica.

Para pilotar este monoplaza, la empresa no establece un precio tan elevado como la F1 Experiences, sino que apuesta por empezar por un pack básico de 999 libras, el más económico. Aunque si te sobra el dinero, puede optar por el mejor pack, el Jordan F1 Grand Prix Experience, que asciende hasta las 3.750 libras.

El Jordan EJ12 de 2002 de Takuma Sato
El Jordan EJ12 de 2002 de Takuma Sato

Pese a ello, el dinero no lo es todo, y es que para cumplir con este sueño no solo vale con tener dinero. Para participar, debes cumplir los siguientes requisitos: tener la mayoría de edad y ser menor de 80 años, disponer de un carnet de conducir válido y poder efectuar un depósito de 2.500 libras en el momento de la reserva. Además, no debes superar los 82.5 kilos de peso y tienes que medir entre 1.53 y 1’88 metros de altura.

Dentro del pack más económico, se incluyen 5 horas de actividad en pista, con un briefing, 14 vueltas de pruebas y ejercicios de drifting, 20 vueltas en un F1000 con un ‘coach’ rodando delante en otro coche, vueltas rápidas como pasajero en un BMW M3 y por último, la guinda: 10 giros en un Fórmula 1 para el recuerdo.


Source link