Dos meses sin fútbol en el Metropolitano


Dos meses sin fútbol en el Wanda Metropolitano. 60 días sin que el feudo del Atlético de Madrid abra sus puertas para albergar un encuentro de fútbol. Mucho tiempo sin que la afición rojiblanca se congregue en su casa para cantar el himno del club colchonero y animar al equipo de Diego Simeone.



El 7 de marzo, el Atlético recibía al Sevilla en el Metropolitano en la jornada 27 del campeonato liguero. Aunque el coronavirus ya era una realidad en España, pocos imaginaban que unos días después, el fútbol, como el resto de la sociedad, quedaría paralizada por la pandemia. Casi 60.000 personas se congregaron ese sábado en el campo de Canillejas. Así lo permitieron las autoridades, en un fin de semana que dio mucho que hablar por los multitudinarios actos que se celebraron a pesar de la situación.

Al conjunto colchonero aún le quedaría un partido por jugar, cuatro días después, en Anfield frente al Liverpool. Choque que no llegó a estar en el aire, aunque sí el hecho de que se jugase a puerta cerrada. Al final también hubo público, como en el Metropolitano 96 horas antes, en lo que fue el último encuentro que albergó el feudo rojiblanco.

Y tiene pinta de que ese 7 de marzo será la última vez que el Metropolitano abra sus puertas a nivel general durante un buen tiempo. Porque aunque LaLiga pretende reanudarse el mes que viene, y la UEFA quiere que la Champions, competición en la que sigue vivo el Atlético se dispute en agosto, el fútbol será sin público durante varios meses.

Voces autorizadas aseguran que hasta que no haya una vacuna para la Covid-19, no abrirán los estadios, aunque lo que parece claro es que durante lo que queda de 2020, los encuentros se jugarán a puerta cerrada. Eso sí, se estudian fórmulas, para que el estadio se abra con un tercio de aforo, por ejemplo, aunque esto tampoco es algo próximo en el tiempo.

Un resultado que compromete

Volviendo a ese 7 de marzo, el Atlético se midió al Sevilla en un duelo directo por la Champions. 2-2 acabó el choque, en una primera parte loca en la que se adelantó el Sevilla por medio de De Jong, Morata y Joao Félix dieron la vuelta al marcador y Ocampos dejó las cosas como estaban. Todo antes del descanso.

El resultado evitó que el equipo de Diego Simeone regresara a puestos Champions, en los que se mantuvo el Sevilla. Un empate que, en caso de que no se pueda reanudar la temporada, dejaría al Atlético sin participar en la máxima competición continental el curso que viene. Eso, a tenor de la decisión de la RFEF, partidaria de mandar a Europa a los equipos en función de la clasificación actual, en la que los colchoneros son sextos, por lo que jugarían la Europa League.


Source link