Menu

Edan Alexander: el último rehén vivo estadounidense que Hamás prevé liberar

La organización islamista Hamás anunció que entregará este lunes a Israel al rehén Edan Alexander, de 21 años, el último cautivo vivo con ciudadanía estadounidense de los 59 (vivos y muertos) que todavía retiene en la Franja de Gaza.

El grupo palestino hizo pública esta decisión el domingo después de haber mantenido conversaciones durante los últimos días con el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El joven soldado fue secuestrado la mañana del 7 de octubre de 2023 por milicianos de Hamás cuando lanzaron su ataque sorpresa en territorio israelí. Alexander, que en aquel momento tenía 19 años, se encontraba haciendo el servicio militar cerca de la Franja de Gaza.

Su madre, Yael Alexander, aquel día estaba de visita en Israel y, según recoge la prensa israelí, pudo hablar por teléfono con su hijo poco antes de que fuera secuestrado.

Una semana después, las autoridades israelíes confirmaron a la familia que Edan se encontraba entre los 251 personas que Hamás secuestró.

Foto: Archivo Reuters

Durante estos más de 19 meses de cautiverio, el joven ha aparecido en varios de los vídeos propagandísticos que los islamistas han ido publicando como medida de presión sobre el Gobierno israelí para que firmara un acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos.

El pasado 15 de abril, el brazo armado del grupo palestino, las Brigadas de Al Qasam, aseguró que habían perdido contacto con los milicianos que custodiaban al joven tras un bombardeo israelí que, dijo, iba “dirigido contra su ubicación”, sin que después ofrecieran más detalles.

Nacido en Tel Aviv y criado en Nueva Jersey, Alexander forma parte de lo que se conoce como “soldado solitario”, es decir, aquellos jóvenes que acuden a Israel para hacer el servicio militar obligatorio pese a que sus familias no residen en el país.

El joven es uno de los 24 rehenes que las autoridades israelíes estiman que siguen con vida del total de 59 que las milicias palestinas retienen. En los últimos días, sin embargo, la prensa nacional ha recogido que existen dudas sobre la auténtica situación de tres de ellos.

Hamás anunció la liberación de Edan Alexander como gesto de buena fe para “lograr un alto al fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda y el socorro lleguen a la Franja de Gaza”.

Foto: Archivo Reuters

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, confirmó la información a la cadena NBC y anunció que viajará a la zona, en el mejor de los casos para estar presente cuando Alexander sea liberado.

El líder de Hamás en Gaza, Jalil al Haya, anunció esta liberación en un comunicado recogido por la agencia Sanad en el que apunta que, con esta decisión, el movimiento afirma su disposición a iniciar de inmediato “negociaciones intensivas y realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que detenga la guerra e intercambie prisioneros de forma consensuada”.

Hamás expresa también su voluntad de alcanzar un acuerdo para que la Franja de Gaza sea administrada por un organismo independiente y profesional, que garantice la calma y la estabilidad, así como la reconstrucción y el fin del bloqueo.

En declaraciones posteriores a la cadena Al Jazeera, el portavoz de Hamás, Jihad Taha, apuntó que “La liberación del soldado Edan Alexander tiene como objetivo detener la agresión contra Gaza, permitir la entrada de ayuda e iniciar negociaciones para un acuerdo integral” para el enclave.

En este sentido, Hamás espera “un próximo anuncio de Estados Unidos” sobre el inicio de esta clase de conversaciones “que conduzcan al fin de la guerra”.

Por su parte, las autoridades de Israel negaron este lunes la existencia de un compromiso de alto al fuego “de ningún tipo” en la Franja de Gaza, sino que “solo” permitirá un “corredor seguro” para la liberación del militar israelí-estadounidense Edan Alexander, señaló la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado remitido a los medios.

Foto: Archivo Reuters

En esta línea, celebró que la liberación de Edan sea “sin nada a cambio”, lo que atribuyó a “la enérgica política” llevada a cabo “con el respaldo del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump” así como a “la presión militar de los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza”.

Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró como una “monumental noticia” la próxima liberación. “Me complace anunciar que Edan Alexander, ciudadano estadounidense secuestrado desde octubre de 2023, regresa a casa con su familia”, dijo el presidente norteamericano en su cuenta de Truth Social antes de agradecer a “todos los implicados en hacer posible esta monumental noticia”.

Calificó el anuncio como “un paso dado de buena fe hacia Estados Unidos” así como a Qatar y Egipto, a quienes reconoció sus “esfuerzos” como países mediadores al tratar de acabar con “esta guerra brutal y devolver a todos los rehenes vivos y (…) restos mortales a sus seres queridos”.

“Esperemos que este sea el primero de esos últimos pasos necesarios para poner fin a este brutal conflicto. ¡Espero con ansias ese día de celebración!”, dijo Trump.

Los países mediadores Qatar y Egipto calificaron el anuncio de la liberación de “paso positivo” con vistas a la reanudación de las negociaciones para terminar con la violencia en la Franja de Gaza.

(Con información de EFE y Europa Press)


Source link