El Athletic presenta variaciones en la zona ancha

El Athletic presenta variaciones en la zona ancha

El centro del campo del Athletic constituye una de las líneas más novedosas desde la vuelta de Valverde al banquillo rojiblanco. Los tres jugadores elegidos para ejercer en la zona ancha por dentro estaban prácticamente cantados después de que el técnico gasteiztarra sorprendiera a propios y extraños con su apuesta en el estreno liguero frente al Mallorca y repitiera días después con el mismo trío ante el Valencia. La historia volvió a repetirse en la primera salida de la temporada.

Muy pocos aficionados rojiblancos podían esperarse que el equipo bilbaíno fuese capaz de afrontar tanto dentro como fuera de casa con el triángulo integrado por Sancet, Vesga y Muniain. Las dos primeros se sitúan a una misma altura del campo sin posesión del balón y el navarro se adelanta unos metros para mezclarse con el capitán con la pelota en poder de los leones.

La derrota ante el Atlético de Madrid supuso un punto de inflexión en la elección de este trivote, puesto que desde entonces los tres elegidos no han vuelto a repetir juntos en dichas demarcaciones. Muniain, eso sí,entró en el once de Getafe, once en el que Ander Herrera fue por primera vez titular desde su vuelta a Lezama y Muniain se vio desplazado a la banda izquierda. El capitán, curiosamente, no ha jugado desde entonces. En el Camp Npu se quedó todo el encuentro en el banquillo y el pasado domingo, frente al Villarreal, ni entró en convocatoria por problemas físicos.

Vesga también pasó algunos encuentros fuera de la alineación inicial por esta misma razón. Dani García fue el futbolista elegido entonces por Valverde para ejercer de ancla en la zona ancha. Este segundo trío arrancó en la quinta jornada frente al Elche en el Martínez Valero y concluyó, al menos hasta ahora, tras el empate del Pizjuán. Ese punto frente al renqueante Sevilla de Sampaoli vino a solaparse con las tres victorias consecutivas anteriores ante al conjunto ilicitano (1-4) y después en San Mamés con el Rayo Vallecano de Andoni Iraola (3-0) y el Almería de Rubi (4-0).

La recuperación de Vesga de sus molestias musculares hizo que Valverde afrontara la visita del Atlético de Madrid, jornada novena, con su trío de gala en la zona ancha. Aquel día ninguno de los tres componentes acabaron un partido que concluyó con victoria colchonera por 0-1. Los tres futbolistas fueron sustituidos y desde entonces no han vuelto repetir juntos en el centro del campo propiamente dicho.

A partir del Atlético

En Getafe sí que estuvieron en la alineación de Valverde, pero con Ander Herrera en la zona ancha y Muniain desplazado a la banda izquierda. El capitán fue reemplazado por Raúl García en el minuto 65, Sancet por Zarraga en el 79 y Vesga por Dani García en el 86. Pese al punto sumado, el entrenador del Athletic optó por dar un giro radical a su propuesta en el trivote para afrontar la visita al Camp Nou. Apuesta que, por cierto, salió rana en la Ciudad Condal.

Aquel día en el estadio azulgrana Vesga estuvo acompañado por Ander Herrera y Zarraga. La prematura lesión del primero de ellos hizo que Valverde le cambiase por Dani García en torno al minuto 20 del clásico. Este último también debió ser reemplazado 40 minutos más tarde por problemas físicos. Sancet ocupó su posición.

El capítulo de variaciones en el centro del campo del Athletic vivió un nuevo capítulo, el quinto de la temporada, el pasado domingo en San Mamés frente al Villarreal. Esta vez la baja de Muniain tuvo carácter oficial y obedeció a una lesión. El entrenador rojiblanco devolvió a Sancet a la titularidad junto a Vesga y apostó por Raúl García de inicio por primera vez en lo que va de temporada. El navarro se situó entre Nico Williams y Berenguer con Vesga por detrás, Sancet más adelantado o más retrasado en función del poseedor del balón e Iñaki Williams en punta.

La valiente apuesta inicial de Valverde en la media del Athletic se mantiene doce jornadas después con Raúl García por el lesionado Muniain y varias alternativas, unas por razones físicas y otras técnicas, a lo largo del trayecto recorrido.




Source link