El Betis cae a zona de descenso por vez primera en cinco años


El Real Betis ocupa zona de descenso tras la novena jornada de Liga por vez primera desde su último ascenso -en la 2014/15- con el campeonato tan adelantado. La última vez que ocupó uno de los tres últimos puestos fue en la temporada 2013/14, cuando acabó descendiendo a Segunda división. Esa campaña cayó al puesto de colista en la jornada 13ª con Pepe Mel y ya no lo abandonó hasta final de Liga, resultando vanos los cambios de entrenador, ya que ni Juan Carlos Garrido ni Gabriel Humberto Calderón lograron enderezar el rumbo del equipo.



En la temporada 2015/16, la del retorno a Primera, el Betis nunca estuvo por debajo de la 15ª plaza tras las primeras jornadas, aunque Pepe Mel -que fue quien regresó para ascenderlo- fue destituido tras la 19ª, con el equipo 15º y cinco puntos por encima del descenso tras una racha de cuatro derrotas seguidas (una en Copa ante el Sevilla) y ocho partidos sin ganar.

En la 2016/17 el Betis tampoco estuvo nunca en zona de descenso tras nueve jornadas. Lo peor que estuvo fue 16º tras la jornada 8ª. Poyet fue destituido tras la undécima, con el equipo con 11 puntos, dos por encima del descenso y una racha de 4 derrotas en los 5 últimos partidos. Víctor Sánchez del Amo fue destituido tras la jornada 36ª, tras 7 derrotas en las 10 anteriores jornadas y con el equipo 10 puntos por encima del descenso a falta de dos jornadas.

En las dos temporadas con Quique Setién al frente del equipo, el Betis lo peor que estuvo fue en el 14º puesto en ambas temporadas. En la 2017/18 tenía tras nueve jornadas 16 puntos -hoy suma 9- y en la pasada sumaba 12 a estas alturas de Liga. La primera la acabó 6º, clasificando al equipo para Europa, y la segunda 10º, a tres puntos de repetir clasificación europea, pero el divorcio con buena parte de la grada y el vicepresidente del área deportiva, Lorenzo Serra Ferrer, era evidente, por lo que al acabar LaLiga decidió de común cuerdo con Haro y Catalán no cumplir su tercer año de contrato.

Rubi firmó el pasado verano un contrato por tres temporadas, avalado por la secretaría técnica, Lorenzo Serra -que decidió marcharse del club poco después- y los consejeros delegados Ángel Haro y José Miguel López Catalán. Hubo que pagar una cantidad cercana al millón de euros al Espanyol como indemnización y el Betis podría rescindirle pagándole solo un año de los tres si tiene al equipo al menos tres jornadas seguidas en zona de descenso. El Betis visita el domingo próximo al Granada y luego recibe al Celta, con el que está empatado a puntos en la clasificación, al igual que con el Eibar.


Source link