El camino de Zidane hacia los títulos de su palmarés

Zidane se marcha por segunda vez del Real
Madrid después de dejar la vitrina de los títulos un poco más llena. El galo, que regresó en marzo de 2019 para enderezar el rumbo de un equipo a la deriva, consiguió exprimir la naranja un poco más para ganar una Liga y una Supercopa de España que redondearon su palmarés individual dejándolo en once títulos conseguidos en 263 partidos. Es decir, un galardón cada 23 encuentros. Una cifra que solo es superada por Miguel
Muñoz, entrenador que estuvo en el cargo más del doble de partidos que el galo (605) y que deja a Zidane como el entrenador más productivo de los 119 años de historia del Real
Madrid.

Este viernes, aniversario del primero

Así las cosas, la casualidad ha querido que el día después de su adiós definitivo se cumplan cinco años del primer título que conquistó a las órdenes del Real
Madrid: la Undécima. El francés, llegado en aquella temporada, la 15/16, en el mes de enero, supo avanzar en las amables eliminatorias de octavos (Roma), cuartos (Wolfsburgo), semifinales (Manchester
City) y final (Atlético
de
Madrid) para levantar en Milán la que fue la primera de sus tres Champions, un título con el que el francés ha tenido especial conexión.

El 2017, su año redondo

Y ya cuando Zidane, avalado por la Undécima, pudo ponerse a los mandos durante una temporada completa, fue cuando cuajó su mejor campaña al frente del conjunto blanco. Fue en la 2016/17 cuando, con una plantilla muy amplia y llena de figuras, llevó al club a conseguir un doblete de Liga y Champions que no se lograba desde el año 1958.

Los títulos de Zidane
Los títulos de Zidane

Aquella temporada, tan solo faltó la Copa del Rey para igualar el histórico ‘Sextete’ del Barça de Guardiola y que este curso también ha conseguido el Bayern
de
Múnich de Hansi
Flick.

La Copa se le ha resistido

Así pues, el francés podrá despedirse del Real
Madrid con un aura innegable de ganador pero con la espina de no haber podido levantar una Copa del Rey. Un torneo que le ha dado muchos disgustos y del cual ni siquiera ha podido disputar unas semifinales cayendo siempre en los cuartos de final ante Celta (16/17), Leganés (17/18) y Real
Sociedad (19/20). Ya en la temporada que acaba de finalizar ha sido cuando ha firmado su peor registro al caer ante el humilde Alcoyano en dieciseisavos de final.


Source link