El Getafe, ante el futuro de los once que acaban contrato

El Getafe, ante el futuro de los once que acaban contrato

A falta de dos meses exactos para el final de LaLiga Santander, once jugadores del Getafe no tienen asegurado su futuro en el club presidido por Ángel Torres. Todos, tanto los que están unidos de forma permanente al club como los que juegan en condición de cedidos, terminan su contrato en junio de 2023 y deberán resolver su futuro en fechas no muy lejanas.

El Getafe cerrará la temporada con un partido ante el Valladolid en el Estadio José Zorrilla el 4 de junio. Si la pelea por el descenso continúa igual de apretada, es posible que los hombres de Quique Sánchez Flores aún tengan que resolver la permanencia en la última fecha. Esa no es la idea del club, que para ese encuentro desean tener la salvación resuelta.

Si lo consiguen, es posible que se aceleren las negociaciones con los jugadores que terminan contrato. En caso contrario, deberán esperar a la resolución final del curso. Económicamente, no es lo mismo jugar en Primera que en Segunda División. De ello, en parte, depende del futuro de cada jugador.

EL FUTURO DE LOS NO CEDIDOS: SORIA, CASILLA, DAMIÁN, ALGOBIA Y MUNIR

De los once, hay cinco que no forman parte en el Getafe en condición de cedidos: David Soria, Kiko Casilla, Damián Suárez, Ángel Algobia y Munir El-Haddadi. Todos ellos acaban contrato en junio de 2023. Cada caso es un mundo y el presidente Ángel Torres, junto al director deportivo Rubén Reyes y el entrenador (Quique si continúa en el cargo o su posible sucesor), deberá decidir uno a uno.

De todos, el jugador con mejor mercado es Soria. En el Getafe desde la temporada 2018/19, su rendimiento ha ido de menos a más y en estos momentos es una figura consolidada dentro de su equipo. A sus 30 años ha alcanzado su plena madurez y, con un valor de mercado de 10 millones de euros, podría ser un fichaje muy goloso para varios equipos.

Sin embargo, Ángel Torres podría haber abordado su caso de forma similar al de Mauro Arambarri, con quien se llegó a un acuerdo de renovación hasta junio de 2025 desde la más absoluta discreción. Sólo se hizo oficial cuando al club azulón le pareció conveniente y el futuro de Soria ya podría estar amarrado al Getafe hasta junio de 2026.

Otro portero, en este caso Kiko Casilla, también acaba su relación con el Getafe este verano. Casilla llegó al Getafe este verano para actuar de segundo de Soria y apenas ha participado en dos partidos de la Copa del Rey. Con 36 años, su futuro en el Getafe es bastante incierto. Sobre todo porque Diego Conde, el tercero de la lista, aprieta fuerte desde atrás.

Damián Suárez es un caso especial. El lateral uruguayo acumula ocho temporadas en el Getafe y es una institución en el vestuario. Los años no pasan por él. Tiene 34 y continúa en la pelea casi cada jornada, aunque en la presente campaña ha sufrido algún parón causado por las lesiones. De momento, renueva de año en año. En mayo de 2022 lo hizo por última vez y parece que tendrá que esperar para resolver su futuro.

Ángel Algobia ha pasado esta temporada de ser prácticamente un jugador de la Tercera RFEF en el Getafe B a entrar en la prelista de la primera convocatoria de Roberto Martínez para Portugal. A las órdenes de Quique ha explotado, ha sumado muchos minutos (1.170) y se ha mostrado como un pivote defensivo de nivel. Es un producto de las canteras del Rayo Vallecano y del Getafe y, a sus 23 años, el Getafe no debería dejarlo escapar.

El último de los jugadores que acaban contrato sin estar cedidos es Munir El-Haddadi. El marroquí llegó este verano procedente del Sevilla. Firmó sólo por una temporada y ha ido de menos a más. Afectado a principio de curso por pequeñas lesiones, tardó en coger el ritmo. Sin embargo, en cuanto ha estado al cien por cien le ha quitado el puesto a Carles Aleñá y ya suma seis goles en todo el curso. Podría ser un jugador interesante para el conjunto azulón.

GASTÓN Y ALDERETE, LOS CEDIDOS CON MÁS OPCIONES DE QUEDARSE

En el capítulo de los cedidos, hay dos casos que parecen claros. El primero, el del uruguayo Gastón Álvarez, un defensa cumplidor y polivalente. Cedido por el Boston Rivers de su país, su contrato estipula que si el Getafe consigue este año la permanencia hay una opción de compra obligatoria.

El segundo caso, es el del central Omar Alderete, cedido por el Hertha Berlín con una opción de compra. El zaguero paraguayo ha rendido a buen nivel junto a Domingos Duarte y Djené Dakonam, es un fijo para Quique y, si no hay sorpresas, el Getafe ejercerá su opción de compra.

Portu, cedido por la Real Sociedad, también debería quedarse. Tiene firmada una opción de compra obligatoria de 3,5 millones de euros y esta temporada, como Munir, ha ido de menos a más hasta convertirse en una pieza interesante para Quique.

Más dudas genera Gonzalo Villar, cedido por segunda temporada consecutiva en el mercado de invierno por el Roma. Eclipsado por otros jugadores de su misma demarcación como Luis Milla, Algobia, Maksimovic o Arambarri cuando no ha estado lesionado, no ha gozado de muchos minutos (apenas 226). El Getafe también tiene una opción de compra y su activación es dudosa.

Igual que Juanmi Latasa, en su caso cedido por el Real Madrid. El Getafe tiene una opción de compra del 50 por ciento de los derechos del delantero blanco, que con Borja Mayoral y Enes Ünal en la punta de ataque no ha gozado de muchas oportunidades. La más que probable marcha del turco este verano, podría abrirle una puerta a quedarse en el club azulón.

Y, el último de la lista que no seguirá en el Getafe es el lateral zurdo Jordan Amavi. Regresará a la disciplina de su club de origen, el Olympique Marsella, después de pasar sin pena ni gloria por el equipo dirigido por Quique Sánchez Flores.




Source link