El idilio de los españoles con los Raptors: Juancho quiere ser el siguiente

El idilio de los españoles con los Raptors: Juancho quiere ser el siguiente

Los Toronto Raptors desprenden energía, frescura, modernidad. Fundada en 1995, son la segunda franquicia más joven de la NBA tras los New Orleans Pelicans de Willy Hernangómez. Pero no faltan a la tradición: uno de los varios cuadros históricos que preside la sala de prensa del OVO Athletic Centre, donde se entrena el equipo lejos del bullicio del Scotiabank Arena y alrededores, es la carta firmada aquel año por el entonces comisionado de la NBA, David Stern, que confirmaba la llegada de los Raptors a la mejor liga del mundo. En otra de las imágenes, una que recoge todas las portadas en la travesía hacia el anillo de 2019 con Serge Ibaka como héroe en una de ellas: ‘Power Serge’, titula. 



Juancho Hernangómez nació también en 1995. Con vasta experiencia ya pero aún joven, quiere respetar la triunfal tradición de los españoles en Toronto desde hoy, desde el Raptors-Cavaliers de esta madrugada (01:30), donde todavía no jugará Ricky Rubio, que podría reaparecer en diciembre. El primero y el pionero fue José Manuel Calderón, ocho temporadas en los Raptors (2005-2013) para dejar entre otros recuerdos el récord de acierto de tiros libres en una misma temporada en la 08/09 (98%). Se juntó con él Jorge Garbajosa en 2006 para irse ya en 2008. Poco pero suficiente: entró en el quinteto ‘rookie’ en la 05/06.



Llegó 2017 Serge Ibaka para confirmar una saga consolidada con la incorporación de Marc Gasol en 2019, despidiéndose ambos en 2020. Una serie de tres años ininterrumpida si se cuenta a Sergio Scariolo, entrenador asistente de Nick Nurse, técnico de los Raptors desde 2018, entre el mismo 2018 y 2021. En Canadá, además, también se encuentra ahora Víctor Lapeña, seleccionador femenino de país. “Sergio debería ser español ya”, bromea Nurse, relajado y sonriente ayer en la previa del partido. Como sea, la segunda ‘generación’ de españoles en Toronto se hizo de oro con el anillo de 2019 -primero de la franquicia-, con los Warriors como testigo en la final. 

“Sí, aquí en los Raptors hay una gran tradición de españoles. Su hoja de servicios habla por sí sola. Todos han logrado muchísimo a nivel internacional. Scariolo ha ganado todavía más crédito con lo que ha hecho este verano. Y todos los jugadores españoles saben jugar muy bien: Gasol, Juancho…”, responde a pregunta de MD el técnico, feliz recordando tiempos pasados no tan lejanos. Y encantado con el mediano de los Hernangómez. 

Marc Gasol y Serge Ibaka, con el anillo de 2019

@sergeibaka

“Aporta muchas cosas, entiende muy bien el juego, es fantástico como compañero, estará en la rotación y le necesitamos. Necesitamos crear ‘spacing’ para él en el perímetro, maneja bien, rebotea, pasa, corta… Tiene nuestra confianza”, destaca el entrenador de los Raptors sobre uno de los chicos nuevos este año en un vestuario con claras aspiraciones para play-offs con Juancho como jugador de rol en el interesante séquito que lideran los Pascal Siakam, Scottie Barnes, Freed VanVleet y compañía. 

Sepultada queda la infausta última temporada de un revitalizado Juancho entre su nuevo hogar y su deslumbrante resurgir en el Eurobasket por si había despertado dudas en alguien. No tuvo la confianza ni en Boston, ni en San Antonio ni en Utah el año pasado después de tampoco tener fortuna. Justo cuando vivía su momento cumbre hasta ahora en la NBA en los Timberwolves -13 puntos y 7,3 rebotes en 29 minutos-, la pandemia detuvo el mundo en la 19-20. 

“Juancho es capaz de hacer muchas cosas, un gran chico dentro y fuera de la pista”


Scottie BarnesÚltimo ‘Rookie del Año’ y compañero de Juancho en los Raptors

Pero la fama de Bo Cruz en la película ‘Hustle’ -el papel que interpretaba Juancho-, estalló también en la pista este verano, sobre todo en esa imparable y cautivadora ráfaga de triples en la final del Eurobasket entre España y Francia con 6 tiros desde el perímetro del madrileño anotados en un mismo cuarto para terminar con 27 puntos, el cetro europeo y el MVP de la final. 

De hecho es un actor también Juancho en la vida real, capaz de interpretar múltiples papeles, el polifacético y competitivo jugador en el parqué, el tío simpático y campechano de la calle que se muestra tal como es. Lo dice el último ‘Rookie del Año’, lo dice Scottie Barnes. “Es un chico fantástico, dentro y fuera de la pista. Es capaz de hacer muchas cosas, el tiro, la transición… Es mi amigo, nos comunicamos mucho y nos reímos”, destaca el ala-pívot, con un afecto especial por el español.



Juegue de ‘3’ o de ‘4’, Juancho Hernangómez tendrá competencia -el propio Barnes, Chris Boucher, Thaddeus Yong, Otto Porter Jr…-, pero esa polivalencia que ha convencido a Nurse es su garantía para que cumpla con la tradición. Ha ido a la fría pero acogedora Toronto a conocer al mejor Juancho y espera conocerle. Sus compañeros lo están deseando. Confían en él. 




Source link