El objetivo realista que se marca Alex Márquez para 2023

El objetivo realista que se marca Alex Márquez para 2023

El bicampeón mundial Alex Márquez ya está en modo vacaciones invernales, pero encara con tremenda ilusión la campaña 2023 de MotoGP, su cuarta en la categoría estrella y primera a lomos de la moto campeona Ducati con grandes cambios en el reglamento y la suma de las Sprint Races del sábado a las convencionales del domingo para un total de 42 carreras y las novedades de Kazajstán e India.

Deja atrás tres difíciles campañas con Honda en la peor etapa de la firma del ala dorada y todo son parabienes para él. En solo unas horas sobre la GP22 de Ducati rodó más rápido que en los libres del GP de la Comunitat Valenciana con la Honda y a poco más de dos décimas del crono que le dio la 15ª plaza en parrilla.

Alex ha sido protagonista en la oficina Premium del taller Rodi de Zona Franca de un Meet&Greet para la comunidad de Rodi Motor Services, empresa líder en el sector de la movilidad y neumáticos. Su director general Josep Esteve, ilerdense como ellos, conoce a los Márquez desde niños, los ha visto crecer y está encantado de tenerlos en su familia.

Alex Marquez en un acto publicitario de Rodi Motor Services junto al director general, Josep Esteve 

Pere Puntí / Propias

Previamente ha atendido a los medios de comunicación donde ha compartido su objetivo para 2023. “Será consecuencia de volver a disfrutar y de la tranquilidad de tenerlo todo y de recuperar la ilusión de volver a una carrera y saber que lo puedes hacer bien y no en qué problemas tendrás”, admite Alex. “A partir de la cuarta carrera podré ver donde estamos. Yo creo que un objetivo realista y posible sería del 5º al 8º y si es mejor, perfecto y sino es que aún nos falta trabajar más para conseguirlo”.

Sobre sus tres años en Honda es muy honesto a la hora de hacer una reflexión. “Soy honesto y no se han cumplido mis expectativas. No diria que ha sido un fracaso porque he aprendido mucho de la experiencia de pasarlo mal, especialmente los dos últimos años, Pero es evidente que los resultados no han llegado”, reflexiona el bicampeón mundial que sumó sus mejores resultados en su año de rookie, dos segundos consecutivos en Le Mans y Aragón y un 14º en la general.

Preguntado para cual de los dos Márquez es más clave este 2023, no duda a la hora de responder rápidamente: “lo es más para mí que para Marc, es muy claro, el tiene contrato y yo firmé un 1+1”.

Horizontal

Alex Marquez en un acto publicitario de Rodi Motor Services

Pere Puntí / Propias

Asume la presión de ir a una moto ganadora. Aunque su contrato es con los Gresini, Gigi Dall’Igna está encima de los ocho pilotos Ducati tengan o no contrato directo con Borgo Panigale y las telemetrías y datos están al alcance de todos. “Asumo la presión, me gusta y la acepto y si he dado el paso es para mejorar y no volver atrás, va a depender todo de mí. Tengo la moto y se ha de asumir que todo dependerá del trabajo y de los resultados”.

Ha abordado el tema de la pérdida de audiencia de las motos: “Los números lo muestran, quizás en Europa ha bajado, pero crece en Malasia e Indonesia, suben las ventas de motos, encontrar el punto intermedio es trabajo del campeonato. Quizás sea debido a las retiradas muy seguidas de Pedrosa, Lorenzo Rossi y los fans de esos pilotos se han ido pero los fans de verdad siguen ahí. Hay que transmitir a los niños la pasión, pero la tele en cerrado no ayuda porque si su padre no las ve y no se las pone no lo miran”, apunta muy acertadamente.

El más que esperado regreso de Marc Márquez a su máximo nivel para 2023, si Honda también pone de su parte, es interpretado por Alex como “bueno porque lo aprieta todo más, hace que el espectáculo suba más. Puede estar bien, pero va a depender de como trabajen ellos (Honda) y no lo sabrán hasta el test de Sepang. Marc es un ocho veces campeón y su ausencia se ha notado, faltaba alguien que marcara la pauta. Todo son incógnitas de como les irá, pero para mí ya no es un problema, es su problema”.




Source link