El tremendo dato que resume la crisis de Honda

El tremendo dato que resume la crisis de Honda

Desde que Valentino Rossi ganara la carrera de Sachsenring en 2009 por 99 milésimas con su compañero Lorenzo y 2″899 sobre Dani Pedrosa a Honda no se le volvió a escapar una victoria en el circuito sajón. De 2010 a 2012 ganaron con Dani Pedrosa y a partir de 2013 le pasó el testigo a su nuevo compañero Marc Márquez que venció en las ocho carreras siguientes celebradas en el actual feudo del GP alemán de MotoGP. Pero este domingo se ha producido un tremendo dato que resume la actual crisis de Honda, ninguno de sus cuatro pilotos ha podido puntuar por primera vez en 40 años en el Mundial de MotoGP.

Con su líder Marc Márquez fuera de juego a partir del pasado GP de Catalunya convaleciente de su cuarta operación en el brazo derecho, el peso de los resultados Honda está en manos de tres pilotos oficiales que no tienen asegurada su continuidadni mucho menos en sus respectivos equipos para 2023.

Este domingo comenzaban los males Honda con la retirada de Alex Márquez en la séptima vuelta porque se le ha quedado enganchado desde la arrancada el holeshot trasero y ha tenido que pilotar como si su moto fuera “una chopped”, ha exclamado a los micrófonos de Dazn. En esa misma vuelta era Taka Nakagami el que se caía cuando peleaba por la décima plaza. Y el tremendo golpe que se dio el viernes Pol Espargaró en la segunda de sus dos caídas con siete minutos de diferencia  en el FP1, con la zona costal izquierda afectada, le llevó al 44 a la retirada en la vuelta 23 cuando llevaba perdidos más de 25″ con el líder Quartararo.

Solo acabó la carrera el probador Stefan Bradl, que está cubriendo la baja de Marc Márquez, y no pudo ni puntuar en su GP de casa -16º a 52″040 de la cabeza y a 12″ del piloto que le precedió-. Y acabó denunciando que  “me quemé la pierna derecha, y también el pie, porque salía un aire muy caliente. Imagino que fue el calor del motor, y algo así no es aceptable en la forma en que se transfiere al cuerpo. Así que, un día muy triste para mí, para nosotros en general. Pero ha sido una situación que realmente no es aceptable”.

Habría que echar mano de la hemeroteca y retroceder concretamente al  GP de Francia en Nogaro de 1982 para ver la última vez que Honda no puntuó en una carrera en la categoría reina y fue porque la fábrica del ala dorada decidió boicotear esta cita por falta de seguridad. Honda llevaba 633 carreras consecutivas puntuando en la categoría reina, desde Jarama’1982 a Catalunya’2022, racha que se ha roto en uno de sus feudos amigos.

Últimos de constructores tras renovar su moto

El drama para los equipos Repsol Honda y LCR Honda es que otro año más deberán presentarse ante la cúpula HRC sin poder aportar ni un resultado positivo más allá del tercer cajón de Pol Espargaró en el GP inaugural de Qatar después de renovar de arriba a abajo la RC213v, un proyecto obviamente fallido.

Tras 10 Grandes Premios, y quedan otros diez, el primero en la clasificación es Marc Márquez, que ha estado además ya cuatro carreras ausente, y es duodécimo a 112 puntos de Quartararo. Son últimos por constructores, a 140 puntos de Ducati y por equipo Repsol Honda es octavo y LCR Honda décimo a 97 y 133 puntos, respectivamente, del líder Monster Energy Yamaha.




Source link