Elecciones 2024 | Sheinbaum celebra que habrá primera presidenta; Máynez denuncia a Televisa por omisión; Xóchitl asegura que ya estamos 'en manos' de criminales

Elecciones 2024 | Sheinbaum celebra que habrá primera presidenta; Máynez denuncia a Televisa por omisión; Xóchitl asegura que ya estamos ‘en manos’ de criminales

Como parte de la cobertura de Aristegui Noticias, este es el monitoreo de candidatos desde las 14:30 horas del miércoles 08 de mayo, hasta las 14:30 horas del jueves 09 de mayo.

Claudia Sheinbaum | Sigamos Haciendo Historia 

La candidata presidencial por la coalición conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum, continuó este miércoles su gira en los municipios de Zongolica y Orizaba, Veracruz. 

En Zongolica, la candidata oficialista arremetió contra la oposición afirmando que la ‘cuarta transformación’ hace compromisos y no promesas como la oposición, quienes, asegura la candidata, solo se presentan en época electoral para comprar votos y, posteriormente, dejar en el olvido al pueblo de México. 

Por eso no les creemos, son mentirosos, —más que mentirosos—, muy hipócritas porque dicen una cosa y a la hora de la hora hacen otra, o vienen a prometer algo y luego se van, o vienen comprar votos en las épocas de elecciones y después, seis años de olvido para los pueblos. Nosotros somos de la Cuarta Transformación y no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen

Te puede interesar > Televisa revela audios sobre supuestas presiones a jueces de Carlos Alpízar, cercano a Arturo Zaldívar

Después, en este mismo poblado de no más de 2,500 habitantes, la abanderada presidencial destacó que otro de sus compromisos es la mejora paulatina de los precios del café, permitiéndole a los habitantes de todo Veracruz formar parte de la cadena productiva desde la producción hasta la comercialización.

“Cuando hay precio justo para el café, entonces las familias van a vivir mejor y cuando se da apoyo para que se pueda comercializar desde aquí el café, que no tenga que venderse nada más el grano y otros se aprovechen de la comercialización, entonces hay mejores recursos para las familias de Zongolica y de toda la Sierra”, aseguró la contendiente.

Te puede interesar > ¿Habrá más apagones este jueves? AMLO actualiza situación de la red eléctrica

Más tarde en Orizaba, Sheinbaum celebró que, por primera vez en 200 años de nación independiente, una mujer será la Presidenta de México.

Me da mucho orgullo que juntas y juntos vayamos a dar nuevamente una lección al mundo entero. Vamos a decirle al mundo entero que el pueblo de México decide continuar con la Transformación y el pueblo de México decide, que, por primera vez, después de 200 años de la República va a gobernar nuestro país una mujer transformadora.

Xóchitl Gálvez | Fuerza y Corazón por México 

La candidata por la coalición delPartido Revolución Institucional (PRI),Partido Acción Nacional (PAN) yPartido Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, asistió al foro “10 Preguntas por la Educación” que se realizó en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México.

La candidata opositora destacó que, en caso de ganar la presidencia, va a crear un programa social alimentario para reducir la pobreza extrema en México, a la vez que reafirmó que también volvería a incorporar las estancias infantiles por un periodo mínimo de cuatro horas al día., tiempo adicional al de las clases escolares:

Te puede interesar > Si Xóchitl va al mitin de ‘Marea Rosa’, INE fiscalizará: Taddei

He propuesto crear un programa social alimentario, obviamente que no sea un robadero de dinero, eso sí es bien importante, para reducir la pobreza extrema en nuestro país. O sea, nuestro país todavía tenemos 10 millones de personas que viven en pobreza extrema que quiere decir que no comen, así de sencillo, entonces en esos están los niños. 

Agregó que para asegurar la alimentación de los niños, lo ideal sería que todos fueran a una estancia infantil al menos cuatro horas al día.

En este mismo foro, Gálvez sostuvo que durante su gobierno trabajará para que el magisterio nacional recupere su ‘espíritu educativo’ y el ‘amor por la enseñanza’, estimulando un diálogo constante entre estudiantes, padres de familia, profesores, personal administrativo y autoridades de los tres órdenes de gobierno:

“Yo creo que sí hay posibilidades de recuperar ese espíritu del magisterio. Ese verdadero amor por la enseñanza, por la educación, pero la clase política tiene que sacar las manos. Tiene que quitarse la tentación de administrar, de controlar, de manipular. Lo primero que yo diría: volvamos a hacer esas grandes Normales Rurales, donde el ser maestro era con lo que tú soñabas de niño”, afirmó.

Más tarde, la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, visitó el Foro Nacional Actúa organizado por el Tecnológico de Monterrey, Campus Nuevo León, en el que presentó propuestas “para darle un salto” al desarrollo productivo del país.

Te puede interesar > Hay desacato de Ejército a AMLO para entregar datos sobre ‘vuelos de la muerte’: Fernández

Ya este jueves, en Reynosa, Tamaulipas, Xóchitl denunció que que el Instituto Nacional Electoral (INE) no está siendo imparcial ni está garantizando piso parejo en esta elección al asegurar que no se está fiscalizando de la misma forma a todas las candidaturas:

La que ya rebasó por cientos de millones de pesos los gastos de campaña es la Sheinbaum. Nomás súmenle todos los espectaculares que había en León, en todas las ciudades, todas las bardas, todos los camiones, las miles de playeras que regala, y pues ahí ojalá el INE se ponga las pilas. (…) Mis gastos de campaña están muy por debajo, porque lo que yo he declarado es lo real. Yo no ando escondiendo el dinero.

Acto siguiente la contendiente presidencial exigió que se investigue y se castigue la intervención del crimen organizado en el actual proceso que concluirá con los comicios del próximo 2 de junio, asegurando que ‘estamos en manos de delincuentes’. 

“¿Por qué no se investiga cómo está entrando dinero del narcotráfico a las campañas políticas? Ya llegó la hora. Ya llegó la hora de que se despierte y nos demos cuenta que estamos en manos de los delincuentes”, sentenció la candidata.

Finalmente, Gálvez reiteró que sí asistirá al mitin de la ‘marea rosa’ del próximo 19 de junio en el Zócalo, pero solicitó al INE que sólo le cargue una parte proporcional del gasto y no el monto completo.

“Voy a muchos eventos organizados por la sociedad civil, muchos de los que voy, y lo que se contabiliza es una parte que a mí me toca y se declara, no tengo problema”, apuntó.

Jorge Álvarez Máynez | Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, realizó un mitin en la Escuela Libre de Derecho campus Chiapas, en el cual aseguró que los apagones que se han registrado en gran parte del país son resultado de un modelo obsoleto de energía basado en combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La contaminación del aire que estamos viviendo, a causa de un modelo equivocado de la CFE, que genera 51% de los contaminantes, este calor extremo que estamos viviendo apenas a principios de mayo, ya está generando una sobrecarga en el sistema eléctrico nacional, apagones, porque ese modelo obsoleto de combustibles fósiles, de carbón no alcanza para la demanda que necesitamos en este país. Podríamos haberlo repetido, si en lugar del billón de pérdidas qué hemos pagado este sexenio de CFE.

El día de hoy Máynez recurrió a sus redes sociales para denunciar a la cadena de comunicación ‘Televisa’ por ejercer “una omisión u otra cosa”, ya que, después no fue invitado al programa ‘Tercer Grado’, en el cual se anunció que tendrán entrevistas con las dos candidatas presidenciales, mientras que el abanderado emecista no fue invitado.

@AlvarezMaynez

De igual forma, a través de sus redes sociales, Máynez festejó los resultados de los resultados del Simulacro Electoral Universitario en el que ganó Sheinbaum, mientras que el obtuvo un segundo lugar y Gálvez cayó a la tercera posición. En el ejercicio se registraron 255 mil 707 votos de más de 400 instituciones de educación superior.

@AlvarezMaynez


Source link