Estudiará FIFA “viabilidad” de realizar un Mundial cada dos años | Video

¿Están locos?

La FIFA llevará a cabo un estudio de “viabilidad” para la celebración de una Copa del Mundo, tanto masculino como femenino, cada dos años, en una de las propuestas más destacadas y tratadas este viernes durante la edición 71 de su congreso anual.

El organismo dirigido por Gianni Infantino celebró de nuevo de manera telemática su cita anual. El presidente de la FIFA explicó que tendrán 11 ámbitos de actuación durante el próximo año.

Los puntos se centran en especial en la mejora de los calendarios internacionales masculino y femenino en beneficio de los y las futbolistas o el uso de las nuevas tecnologías para que la comunidad futbolística global esté más conectada.

Además, a partir de ahora, el Congreso de la FIFA nombrará a los anfitriones del Mundial femenino, y no su Consejo, como sí ocurrió en junio del pasado año cuando se anunció que Australia y Nueva Zelanda albergarán la edición de 2023.

Infantino destacó el constante crecimiento del futbol femenino y el hecho de que más de 180 selecciones disputen la fase de clasificación de esa Copa del Mundo, 40 más que en la edición de 2019. “Es hora de que la FIFA impulse el futbol femenino y lo siga profesionalizando y comercializando, por ejemplo, mediante acuerdos de derechos independientes del futbol masculino y nuevas competiciones”, dice el comunicado del Congreso.

Durante la cita, se aprobó la propuesta de la Federación de Futbol de Arabia Saudita de llevar a cabo ese estudio de viabilidad para que el Mundial se celebre cada dos años en vez de cada cuatro.

Además, FIFA llevará a cabo un extenso proceso de consultas para explorar oportunidades para las competiciones femeninas mundiales, incluida la posibilidad de organizar una liga mundial femenina.

En relación con el futbol juvenil y el desarrollo técnico, el presidente Infantino destacó la iniciativa ‘Todos los talentos merecen una oportunidad’, con la que la FIFA está colaborando con sus federaciones miembros para elaborar planes personalizados mediante los cuales puedan desarrollar a jóvenes talentos.

Además, se decidió por unanimidad la creación de un Tribunal del Futbol, que asumirá la responsabilidad de resolver disputas que antes ejercía la Comisión del Estatuto del Jugador, ahora disuelto.

Colaborando con el IFAB, la FIFA busca también mejorar las reglas de juego y proteger a los jugadores y potenciar un futbol más ofensivo (con la propuesta de cambiar la interpretación de la regla del fuera de juego teniendo en cuenta el efecto del VAR).

(Con información de Europa Press)




Source link