-
Afganistán, año 1: los talibanes hunden al país en la desesperanza
Mahsa, de 19 años, desespera ante el futuro que ha previsto para ella su familia, a la que considera atrapada por el yugo talibán. La guerrilla yihadista retomó hace un año el control de Afganistán tras 20 años de guerra frente a las tropas internacionales lideradas por Estados Unidos y ha impuesto una férrea dictadura.…
-
Afirma régimen talibán que ignoraba que líder de Al-Qaeda se escondía en Afganistán
Los talibanes aseguraron que el Gobierno no tenía información de que el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, “entraba y vivía” en la capital, Kabul, y advirtieron a Estados Unidos de que nunca repita un ataque en suelo afgano. Estados Unidos mató a Zawahiri con un misil disparado desde un avión no tripulado mientras…
-
Una mirada al misil que mató al líder de Al Qaeda
WASHINGTON — Durante un año, funcionarios estadounidenses han estado diciendo que acabar con una amenaza terrorista en Afganistán sin tropas estadounidenses en el terreno sería difícil pero no imposible. El fin de semana pasado, Estados Unidos hizo exactamente eso: matar al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahri, con un ataque con un dron de la…
-
El Afganistán de los talibanes, un espacio mucho más permisivo para Al Qaeda
Ayman Al Zawahiri (izquierda) con Osama Bin Laden, en 1998 en Afganistán.CNN (Getty Images) Desde que hace un año los talibanes volvieron a hacerse con el poder en Afganistán no ha dejado de llamar mi atención cuántos análisis daban por descontado un distanciamiento efectivo entre esos fundamentalistas islámicos y Al Qaeda. Se aducía que las…
-
Paso a paso: así fue el increíble operativo de Estados Unidos para matar al jefe terrorista de Al Qaeda
El presidente Joe Biden, confirmó que Estados Unidos mató bajo su dirección al ideólogo de los atentados del 11-S, Ayman al-Zawahiri, el sábado pasado con un ataque aéreo en Kabul, y aseguró que “la gente del mundo ya no debe temer al asesino perverso y decidido”. Desde que comenzó la planificación del operativo, Joe Biden exigió evitar víctimas…
-
Gobierno talibán condena ataque de EEUU en Kabul, aunque no alude a la muerte del líder de Al Qaeda
KABUL – El gobierno talibán condenó este martes el ataque con un dron estadounidense en Kabul que durante este fin de semana mató al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, aunque no se refirieron en ningún momento al yihadista, y afirmaron que se trató de una violación del acuerdo de Doha con Estados Unidos. El…
-
Los veteranos de Afganistán vuelven a tomar las armas en Ucrania
Veteranos ucranios de la guerra de Afganistán, el pasado febrero en el frente de Donbás.Armyinform Hay 70.000 personas que saben mejor que nadie en Ucrania lo que es una invasión ordenada desde el Kremlin. La razón es que ellos tomaron parte en una, en la guerra de Afganistán (1979-1989). Son los viejos combatientes de una…
-
¿Y ahora qué sigue? Nada sale bien para sobrevivientes del sismo en Afganistán
GAYAN, Afganistán – Las circunstancias no acompañaron a las víctimas del peor terremoto en Afganistán en décadas. El remoto aislamiento de las regiones afectadas, la pobreza y un epicentro a escasa profundidad, fueron la mezcla que causó la muerte de más de un millar de personas e hirió a unas 1,500. Los fuertes movimiento del…
-
Se complica arribo de ayuda a Afganistán tras terremoto con más de 1,000 víctimas mortales
La ayuda comenzó a llegar este jueves a una parte remota de Afganistán donde un terremoto mató a más de 1,000 personas el 22 de junio, pero las malas comunicaciones y la falta de caminos adecuados están obstaculizando los esfuerzos de socorro en un país que ya enfrenta una crisis humanitaria. El terremoto de magnitud…
-
Los talibanes, aislados y sin recursos, piden ayuda internacional para la emergencia del terremoto en Afganistán
Los equipos de emergencia de Afganistán trabajan contra el reloj este jueves para llegar y asistir a las víctimas del terremoto que sacudió la franja sureste del país en la madrugada del miércoles. Más de un millar de personas perdieron la vida por efecto del seísmo, según un balance provisional que podría crecer debido a…